Desde hace unas semanas, la calle sevillana José Gestoso luce los dos rótulos con su nombre, completamente restaurados, gracias a la intervención de la Asociación Niculoso Pisano ante el Ayuntamiento de Sevilla, como homenaje en la celebración del centenario de su muerte.
Tras el fallecimiento de José Gestoso (26 sept.1917), el Cabildo Municipal aprobó en 1918 por unanimidad la rotulación de la céntrica Calle de la Venera con el nombre de José Gestoso a modo de homenaje y reconocimiento por su aportación al conocimiento y a la salvaguarda del patrimonio local.
Una década después, ya en 1928, su viuda, María Daguerre, solicitó al consistorio los permisos para colocar
El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, con el voto favorable de todos los Grupos Municipales (Psoe, PP, Ciudadanos, Participa e Izquierda Unida) ha aprobado el pasado día 27 de Octubre una Declaración Institucional en la que se demanda a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía que se proceda a la apertura del correspondiente expediente de Declaración BIC para la Cerámica de Triana-Sevilla.
sendos rótulos en la calle, unos paneles cerámicos que fueron donados a la ciudad por sus familiares y seguidores. Ambos fueron realizados por dos de los talleres más renombrados de la época, Montalván y Ramos Rejano, que se ofrecieron para su ejecución como señal de reconocimiento y gratitud por la dedicación que Gestoso mantuvo hacia la cerámica.
En este año, cuando se cumple un siglo de su fallecimiento, la Asociación de Amigos de la Cerámica “Niculoso Pisano” solicitó al Ayuntamiento la restauración de ambos paneles cerámicos. La intervención fue entonces proyectada con el objetivo de conservar los rótulos tanto en su concepción material, como en su carácter funcional, de ahí que las soluciones llevadas a cabo hayan supuesto la recuperación de su composición y dignidad.
A lo largo de los años, las sucesivas remodelaciones de los inmuebles donde se encontraban ha bían alterado ambos paneles, especialmente el situado en la calle Orfila que, además de tener baldosas dispuestas erróneamente, llegó a perder hasta tres filas de azulejos, quedando oculto entre dos balcones.
La intervención llevada a cabo ha contado con un gasto de 7.186,11 € y ha concluido con la completa restauración de ambos azulejos, que fueron extraídos para ser restaurados meticulosamente en el taller de la empresa especializada Metis Conservación y Restauración SL. La actuación ha consistido en la limpieza exhaustiva de cada baldosa, consolidación del bizcocho, reintegración volumétrica y cromática y la realización de nuevas piezas, que a imitación de las originales, sustituyen las que se habían perdido, devolviéndose así la composición original.
La colocación de los rótulos ya restaurados ha venido a ratificar el reconocimiento a la figura y al legado de José Gestoso, restituyéndose aquel homenaje, que mediante estas placas cerámicas, rotularon la calle con su nombre y conmemoraron el recuerdo y el tributo al insigne investigador, a cuyo esfuerzo le debemos gran parte de nuestro patrimonio.
Créditos gráficos: Nuria Casquete de Prado, Zyzdiario, Fco. Solís, Metis, conservación y restauración y Retablo Cerámico
Descargar PDF o en http://www.asociacionpisano.es/zocalo093.pdf