• Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural y Museología
    • Producción y Restauración Cerámica
    • Museos y Colecciones
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla
Metis, conservación y restauraciónMetis, conservación y restauración
  • Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural y Museología
    • Producción y Restauración Cerámica
    • Museos y Colecciones
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla

La glorieta de Bécquer, Sevilla

Inauguración Glorieta de Bécquer

GUSTAVO ADOLFO BECQUER, ENTREVISTAS, ADOLFO FDEZ. PALOMARES, LUIS GUERRA, LUIGI, ALIME, RAFAEL CARRETERO, PILAR, CRISTINA, CONSERVADORAS

La Glorieta de Bécquer en el parque de María Luisa vuelve a su diseño original

La Glorieta de Bécquer en el parque de María Luisa vuelve a su diseño original

Concluyen las obras en el monumento concebido por los hermanos Álvarez Quintero, Collaut Varela y Aníbal González   El Ayuntamiento de Sevilla ha celebrado hoy, con la colaboración de la Asociación Cultural El Pinsapo, un acto conmemorativo en la Glorieta...

Glorieta de Bécquer.- Restauración del Monumento a Gustavo Adolfo Bécquer

Vídeo de la restauración del Monumento a Gustavo Adolfo Bécquer y recuperación del mobiliario histórico de la glorieta del Parque de María Luisa.

Glorieta de Bécquer.-  Restitución de bancos y anaquel.

Glorieta de Bécquer.- Restitución de bancos y anaquel.

BANCOS Y ANAQUEL. Realización de bases de hormigón sobre las que se depositaron las piezas. Las dimensiones  de la base  de los bancos :   2,2 x 1,2 m. – profundidad de 2cm.  Dimensiones base Anaquel : 2,2 x 1,1 m....

Glorieta de Bécquer.-  Restitución de arco y carcaj

Glorieta de Bécquer.- Restitución de arco y carcaj

Localización de postura original. Con los modelos resueltos se tomaron medidas in-situ, asesorados por el historiador del estudio, José León Calzado, y bajo el visto bueno de los técnicos de parques y jardines, para proceder a su reproducción, ya que...

Glorieta de Bécquer.- Reproducción de bancos y anaquel.

Glorieta de Bécquer.- Reproducción de bancos y anaquel.

BANCOS. Extraídas por AutoCad las medidas exactas de los bancos gracias a los alzados de Aníbal González conservados en el Archivo Histórico Municipal, se procedió al encargo de la piedra en las canteras correspondiente. Un proceso lento, en cuanto a...

Glorieta de Bécquer.- Reproducción del arco y carcaj.

Glorieta de Bécquer.- Reproducción del arco y carcaj.

En el estudio histórico elaborado se recogía un diseño de carcaj realizado a partir de las fotografías históricas, los alzados levantados con motivo de la restauración de 1988 y el análisis del carcaj conservado en la espalda de Cupido al...

Rehabilitación Glorieta de Bécquer

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de las delegaciones de Parques y Jardines y de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, ha iniciado hoy la tercera fase de la restauración de la Glorieta de Bécquer del Parque de María Luisa, que...

Glorieta de Bécquer.- Arco y carcaj para el amor herido.

Glorieta de Bécquer.- Arco y carcaj para el amor herido.

La restitución del carcaj y del arco del ángel caído es una de las operaciones más importantes de nuestro cometido, dada la repercusión en la obra artística de Coullaut Valera. Por ello, este trabajo se está ejecutando con la mayor...

Glorieta de Bécquer.- Los bancos.

Glorieta de Bécquer.- Los bancos.

Una vez confirmado el Parque de María Luisa como epicentro del recinto de la Exposición Iberoamericana, Aníbal González realizó el proyecto de reforma de la Glorieta de Bécquer con el fin de rehabilitar el espacio en concordancia a lo que...

Glorieta de Bécquer.- El Anaquel.

Glorieta de Bécquer.- El Anaquel.

Desconocemos el origen exacto del anaquel, aunque suponemos que éste debió realizarse y colocarse desde el mismo momento de la inauguración del Monumento debido a que su función subraya el sentido literario del monumento y del espacio. Así aparece en...

Glorieta de Bécquer.-  Lorenzo Coullaut Valera, el autor.

Glorieta de Bécquer.- Lorenzo Coullaut Valera, el autor.

Lorenzo Coullat Valera fue un artista muy valorado en su época, contando desde sus inicios con multitud de galardones, menciones y reconocimientos que le llevaron a afrontar numerosos encargos en Sevilla y en Madrid. En nuestra ciudad dio muestras de...

Glorieta de Bécquer.- El valor etnológico

Glorieta de Bécquer.- El valor etnológico

El “Inventario de los Monumentos Públicos de Sevilla” realizado por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla hace hincapié en el valor etnológico del Monumento a Bécquer por su protagonismo en tradiciones sevillanas, como la de poner flores sobre...

Glorieta de Bécquer.- Un trabajo científico

Glorieta de Bécquer.- Un trabajo científico

El Monumento a Bécquer está declarado Bien de Interés Cultural por su pertenencia al Parque de María Luisa, protegido con la categoría de Jardín Histórico. Por ello, nuestra actuación está ceñida a la Ley 14/2007 del Patrimonio Histórico de Andalucía,...

Glorieta de Bécquer.- La poesía escultórica

Glorieta de Bécquer.- La poesía escultórica

El Monumento a Bécquer despliega un complejo programa iconográfico que representa la idea del amor que sobrevuela en las famosas rimas del poeta romántico. El sentimiento del amor expresado en sus tres estadios que afectan al alma, representada en las...

La Glorieta de Bécquer

La Glorieta de Bécquer

En 1909 se inicia en Sevilla la gesta de organizar una Exposición Iberoamericana, que por distinto motivos no se celebraría hasta 1929. Aníbal González, el encargado de materializarla arquitectónicamente, pronto ideó una serie de reformas en el enclave escogido como...

Glorieta de Bécquer.- Una aproximación al origen del monumento a Bécquer

Glorieta de Bécquer.- Una aproximación al origen del monumento a Bécquer

En la sesión celebrada el 26 de noviembre de 1910, el concejal de huertas del Ayuntamiento de Sevilla hacía pública la propuesta que por iniciativa de los Hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero pretendía levantar un monumento en honor a...

Glorieta de Bécquer.- Una intervención y dos objetivos

Glorieta de Bécquer.- Una intervención y dos objetivos

El pasado mes de noviembre el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla nos contrató la realización de una serie de piezas perdidas correspondientes al monumento y glorieta dedicada a Gustavo Adolfo Bécquer dentro del Parque de María...

La glorieta de Bécquer recuperará el anaquel y los bancos originales

La glorieta de Bécquer recuperará el anaquel y los bancos originales

El Ayuntamiento también realizará un nuevo carcaj y un arco para el ángel caído JUAN PAREJO · 20 Septiembre, 2017 El Ayuntamiento va a devolver los elementos perdidos de la glorieta de Bécquer. Tras la restauración integral llevada a cabo el...

Segunda fase para recuperar la glorieta de Becquer

Segunda fase para recuperar la glorieta de Becquer

Juanmi Vega · 29 septiembre, 2017 En diciembre del pasado 2016 el Ayuntamiento de Sevilla presentaba mediante un recital poético la Glorieta de Bécquer restaurada. El crecimiento del famoso taxodium que queda envuelto por la obra de Coullaut Valera y la...

Contacto

Digamos en que podemos ayudarle y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Enviar mensaje

Contacto

  • Metis, conservación y restauración
  • Avda. Extremadura 79-A, 41970, Santiponce, Sevilla
  • 654642476
  • C.I.F: B-91647727
  • contacto@metisrestaura.com

Redes Sociales

Diario de restauración

  • Noticias CanalSur 12/01/2021. Manipulación y embalaje de colección. Museo Arqueológico de Sevilla.
  • La Junta rehabilitará 11.000 contenedores con piezas del Arqueológico de Sevilla
  • Museo Arqueológico: una mudanza colosal
  • La mudanza del Museo Arqueológico de Sevilla permite localizar piezas extraviadas durante 80 años

Facebook

Instagram

© 2021 · Metis, conservación y restauración

  • Política de privacidad
  • Empresa
  • Diario de restauración
  • Videoteca