Exposición «Cristóbal Ramos: cuando el barro cobra vida».
Esta actividad se enmarca dentro del programa cultural Tramos de Cuaresma 2022.
Cristóbal Ramos, cuando el barroco cobra vida, ocupa tres plantas y se divide en cuatro temáticas, según ha detallado su comisario, fray Juan Dobado. La primera reúne varias obras relacionadas con la Natividad y la infancia de Jesús, donde están presentes aportaciones de varios conventos, como las Carmelitas Descalzas, San Leandro, el Santo Ángel o el Carmen de Jerez. En esta primera sala destaca la Inmaculada de los Clérigos, de la Catedral de Sevilla.
Otra temática es la relacionada con las advocaciones marianas de gloria, con aportaciones como la Virgen de la Merced del Convento de la Asunción, de Sevilla capital; la Virgen del Rosario de la Hermandad de Pasión o la imagen vicaria que con la misma advocación recibe culto en la capilla de Montserrat. La tercera sala está dedicada a las imágenes de la Pasión, en la que han de mencionarse la antigua titular de la Hermandad del Silencio, la Virgen de la Concepción, que habitualmente se encuentra en la residencia de la familia Ybarra; la Piedad en terracota y telas encoladas que se venera en la iglesia de San Ildefonso y la Dolorosa de la parroquia de Encinasola (Huelva).
La última estancia se centra en la Virgen de las Aguas, de la que se cumplen dos siglos y medio. En ella se analiza la evolución de su paso de palio, los cambios que ha experimentado la imagen (que en su origen iba arrodillada y con las manos entrelazadas) y el rico ajuar que ha atesorado estos años. Al patrimonio documental y artístico se añade el gráfico y audiovisual.
En total, la muestra la componen 40 obras de Cristóbal Ramos, gracias a la cesión de 30 instituciones. Buena parte de la colección se expone por primera vez en Sevilla. La intención es dar a conocer el legado de un autor que durante mucho tiempo se calificó de «menor» por trabajar preferentemente en barro.
También, así, se ve cumplido un viejo anhelo de la Hermandad del Museo, ya que como ha recordado su hermano mayor, Juan María Toro, en 1972, con motivo del segundo centenario de la Virgen de las Aguas, se intentó realizar una muestra sobre dicho imaginero, un objetivo que no se logró por la falta de conocimiento y documentación sobre Cristóbal Ramos.
https://www.diariodesevilla.es/semana_santa/Cristobal-Ramos-Manolo-Cuervo-Semana-Santa-Sevilla_0_1664234674.html