• Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Exposiciones, museos y colecciones
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural
    • Inventariado y catalogación
    • Producción y Restauración Cerámica
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla
Metis, conservación y restauraciónMetis, conservación y restauración
  • Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Exposiciones, museos y colecciones
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural
    • Inventariado y catalogación
    • Producción y Restauración Cerámica
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla

Fuente de las cuatro estaciones, Sevilla

La Fuente de las Cuatro Estaciones, una oda a los cambios naturales en Sevilla

La Fuente de las Cuatro Estaciones, una oda a los cambios naturales en Sevilla

El 21 de diciembre es el día más corto del año en el hemisferio norte del planeta. Esta fecha marca también el fin del otoño y el verdadero inicio del invierno, aunque el frío suela llegar antes. El cambio de […]

La Fuente de las Cuatro Estaciones recupera el esplendor

La Fuente de las Cuatro Estaciones recupera el esplendor

Ya podemos verla sin su abrigo de andamios, que por algo ha llegado la primavera y es hora de quitarse capas. La Fuente de las Cuatro Estaciones da por finalizada su restauración y dentro de poco sus surtidores volverán a […]

La fuente de las Cuatro Estaciones luce sin andamios

La fuente de las Cuatro Estaciones luce sin andamios

  Uno de los monumentos públicos más bellos de la ciudad, la fuente de las Cuatro Estaciones, luce desde este fin de semana sin andamios tras las tareas de limpieza y consolidación a las que ha sido sometida durante los últimos meses por […]

La Fuente de las Cuatro Estaciones.-  Consolidación material pétreo

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Consolidación material pétreo

Por consolidación se entiende la aplicación de un material que, al penetrar en profun- didad en la piedra, mejora su cohesión, sus características mecánicas y la adhesión de las capas alteradas al sustrato sano. La aplicación de un producto consolidante […]

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Intervenciones anteriores, 1935

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Intervenciones anteriores, 1935

1935: El Ayuntamiento de Sevilla se plantea el traslado de la Fuente a los Jardines de San Telmo, ya que obstaculizaba el creciente tráfico. (ABC de Sevilla. 15/09/1960. Pág. 27).

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Intervenciones anteriores, 1934

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Intervenciones anteriores, 1934

1934: Se instala en la fuente una nueva iluminación artística de reflectores para la feria de Abril. Su entorno se adorna con plantas y jardinería. (ABC de Sevilla 03/04/1934.)

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Tratamiento de estabilización y protección de elementos metálicos originales.

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Tratamiento de estabilización y protección de elementos metálicos originales.

Tratamiento de estabilización y protección de elementos metálicos originales (grapas de hierro, surtidores de bronce y latón). La corrosión de los elementos metálicos es un proceso que normalmente se manifiesta desde las superficies exteriores hacia el interior del objeto. El […]

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Tratamiento de Consolidación.

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Tratamiento de Consolidación.

Preconsolidación de la alegoría al Otoño se ha abordado antes de la limpieza, ya que la piedra en la que se debe intervenir presenta un grado de decohesion elevado. Aplicación de tratamiento consolidante y estabilización del material pétreo en sus […]

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Tratamiento biocida

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Tratamiento biocida

  El control del crecimiento de los agentes biológicos responsables del biodeterioro de la fuente es la base de esta intervención. Apicación de tratamiento biocida generalizado en toda la superficie, insistiendo en zonas puntuales según la aparición y desarrollo de […]

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Ensayos y pruebas

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Ensayos y pruebas

Para las pruebas de limpieza se han realizado diversos ensayos en puntos elegidos de la fuente y buscando en actuaciones similares realizadas con anterioridad tratamientos idénticos con el fin de contrastar  todo el proceso.  Limpieza superficial de forma manual.- Retirada […]

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Tratamiento de limpieza

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Tratamiento de limpieza

La limpieza de la piedra tiene como objetivo eliminar de su superficie la suciedad y los productos nocivos, es decir, aquéllos que aceleran su deterioro. La limpieza debe también mejorar la percepción estética del bien, procurando acercarla a la que […]

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Desmontaje del alumbrado artístico

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Desmontaje del alumbrado artístico

El alumbrado artístico de la fuente esta conformado por 130 proyectores IEP-23315 distribuidos de la siguiente forma:        El desmontaje de conductores grapeados sobre el material pétreo y de 130 proyectores IEP-23315 se ha realizado de forma mecánica, por personal […]

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Intervenciones anteriores

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Intervenciones anteriores

1934: Se instala en la fuente una nueva iluminación artística de reflectores para la feria de Abril. Su entorno se adorna con plantas y jardinería.(ABC de Sevilla 03/04/1934. Pág 19.) 1935: El Ayuntamiento de Sevilla se plantea el traslado de […]

Documentos para la historia VII.	 Firma del autor en la Fuente

Documentos para la historia VII. Firma del autor en la Fuente

Se han hallado dos inscripciones talladas en la superficie de la Fuente de las Cuatro Estaciones. La primera de ellas prácticamente perdida debido a la erosión es ilegible, adivinándose tan sólo una M y una B, que podrían corresponderse con […]

Documentos para la historia VI.  Brackenbury y Coullaut Valera.

Documentos para la historia VI. Brackenbury y Coullaut Valera.

Sin lugar a dudas, Brackenbury fue el gran beneficiado por la Exposición Iberoamericana, pues sobre él recayeron la mayoría de los encargos que irían a decorar el recinto del evento: Fuentes de los Leones, San Diego, Sevilla y Cuatro Estaciones, […]

Documentos para la historia V.  “Un escultor andaluz: Delgado Brackenbury”

Documentos para la historia V. “Un escultor andaluz: Delgado Brackenbury”

Interesante artículo ilustrado donde puede apreciarse la valoración y fama que gozó Brackenbury a lo largo de su trayectoria. En su contenido pueden verse diferentes obras emplazadas en Sevilla dentro del Parque de María Luisa. La Esfera.

Documentos para la historia IV.  “De la nueva Sevilla. El arte sonriente de un escultor”

Documentos para la historia IV. “De la nueva Sevilla. El arte sonriente de un escultor”

Un curiosísimo  reportaje periodístico donde se presenta a Manuel Delgado Brackenbury como un escultor que va despuntando gracias a sus logros en el marco artístico de la Exposición Iberoamericana de Sevilla. “Mundo Gráfico” (04/07/1.928)  

Documentos para la historia III.  Brackenbury y Cruz Conde

Documentos para la historia III. Brackenbury y Cruz Conde

Una de las pocas fotografías de Brackenbury relacionadas con el contexto de la Exposición Iberoamericana de 1.929. Está fechada en 1.928, año en el que ya trabajaba en la Fuente de las Cuatro Estaciones. El grupo está en el despacho […]

Documentos para la historia II. La Fuente de Ingres

Documentos para la historia II. La Fuente de Ingres

Al igual que sus coetáneos, el estilo de Manuel Delgado Brackenbury se movía entre el academicismo y el historicismo. La corriente académica venía dada por la línea neoclásica predominante en las proporciones y en la figuración, mientras que el historicismo, […]

Documentos para la historia I.  La primera fotografía

Documentos para la historia I. La primera fotografía

Manuel Delgado Brackenbury comenzó a trabajar en la realización de la Fuente justo después de su encargo, tras aprobarse el proyecto presentado, que se guarda en el Archivo Histórico Municipal de Sevilla. Su ejecución se prolongó entre los años 1.928 […]

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Pruebas de limpieza

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Pruebas de limpieza

El respeto hacia la obra de arte original nos obliga a elegir en todo momento el tratamiento más idóneo y no actuar de forma sistemática. Con el fin de que sea la propia obra la que nos indique qué tipo […]

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Criterios de intervención: Pauta y Método en la Restauración de la Fuente

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Criterios de intervención: Pauta y Método en la Restauración de la Fuente

Para METIS Conservación y Restauración S.L. la elaboración del denominado «Criterio de Restauración» resulta vital a la hora de emprender una intervención. Entendemos un «Criterio de restauración» como un documento donde se expone la filosofía que ha de regir la […]

  • 1906 IEFC
  • Puerta San Fernando
  • Archivo Gelán
  • Antiguos soldados de la base aérea de morón
  • 1974
  • 1971
  • 1970s
  • 1970
  • 1970 ABC
  • 1967
  • 1967. elpasadodesevillablogspot.com 2
  • 1964.postal
  • 1964. Filmoteca Española
  • 1964. Filmoteca Españla
  • 1964. ABC
  • 1960 Servicios aéreos comerciales españoles SACE
  • 1943
  • 1943 Feria de Abril
  • 1940s elpasadodesevillablogspot.com
  • 1929. Inauguración. Biblioteca Nacional
  • fuente de las cuatro estaciones sevilla 2484697547
  • fuente de las cuatro estaciones sevilla 8562208

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Fotografías históricas. Fuente de la Pasarela o de las Cuatro Estaciones

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Estado inicial: indicadores de los procesos de alteración.

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Estado inicial: indicadores de los procesos de alteración.

La fuente preside una glorieta en una de las vías urbanas de mayor densidad de tráfico rodado, de lo que se deduce que la incidencia de la contaminación, es decir, los efecto de la combustión de fuel-oil y sus efectos contaminantes, […]

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Manuel Delgado Bracqenbury. (1.882-1.941)

La Fuente de las Cuatro Estaciones.- Manuel Delgado Bracqenbury. (1.882-1.941)

Nacido en la localidad sevillana de las Cabezas de San Juan en 1.882 , fue militar de profesión y apasionado de las artes y de la escultura, en la que se inició como estudiante de la mano de Benlliure, Querol, […]

La Fuente de las Cuatro Estaciones

La Fuente de las Cuatro Estaciones

La fuente parte de una concepción tradicional, que se sumerge tanto en su concepción como en su estética en el Barroco. Posee una alberca mixtilínea en cuyo centro se sitúa un alto cuerpo de anchura decreciente donde se insertan las […]

Olek y El Cid de Sevilla: Instalación temporal de Olek en la Estatua de “El Cid”.

Autor y justificación de la instalación  Olek (Ágata Oleksiak, 1978), es una artista de origen polaco con residencia en Estados Unidos y reconocida internacionalmente. Sus trabajos incluyen esculturas, instalaciones, tales como bicicletas de ganchillo, inflables y arte de la fibra […]

La fuente de las cuatro estaciones y Sevilla

La fuente de las cuatro estaciones y Sevilla

El primer tercio del siglo XX trajo consigo la renovación urbanística de Sevilla en vistas a la Exposición Iberoamericana de 1.929. Hasta entonces la ciudad se encontraba en una situación de estancamiento respecto a las nuevas ideas de planteamiento urbano […]

La empresa Metis conservación y restauración será la encargada de actuar en la fuente de las Cuatro Estaciones

La empresa Metis conservación y restauración será la encargada de actuar en la fuente de las Cuatro Estaciones

La fuente de las Cuatro Estaciones será restaurada en los próximos días Urbanismo adjudica las obras de mejora del monumento ubicado en la Pasarela.   La fuente de las Cuatro Estaciones./ Manuel Gómez La fuente de las Cuatro Estaciones, en la […]

Obras de restauración en la fuente de las Cuatro Estaciones a cuenta de sus «fisuras y grietas»

Obras de restauración en la fuente de las Cuatro Estaciones a cuenta de sus «fisuras y grietas»

La fuente de las Cuatro Estaciones, en la confluencia de las avenidas del Cid, Carlos V y Menéndez y Pelayo, comenzará a ser restaurada en los próximos días por la Gerencia de Urbanismo de Sevilla, que ha adjudicado recientemente las […]

Contacto

Digamos en que podemos ayudarle y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Enviar mensaje

Contacto

  • Metis, conservación y restauración
  • Avda. Extremadura 79-A, 41970, Santiponce, Sevilla
  • 654642476
  • contacto@metisrestaura.com

Redes Sociales

Diario de restauración

  • 208391341751165156
  • 678132551750905386
  • 813324251749350005
  • El Festival de Teatro Grecolatino de Itálica atrae a más de 4.000 personas

Facebook

Instagram

© 2025 · Metis, conservación y restauración

  • Política de privacidad
  • Empresa
  • Diario de restauración
  • Videoteca
 

Cargando comentarios...