El Monumento a Daoiz está rodeado por una verja realizada en bronce conformada por 16 cañones que dividen los distintos tramos. Éstos se completan con dos escobillones cruzados y una corona de laurel en el centro. Las partes inferiores y superiores se resuelven con cordones o sogas que van anudadas, enlazando así los distintos tramos. Se desprendieron los cordones superiores del primer y segundo tramo del lado izquierdo del Monumento a Daoiz.
Las uniones entre los distintos cordones de la verja estaba realizados originalmente mediante tornillos. En alguna intervención realizada sobre el Monumento parte de estos ensambles fue eliminada, quedando algunos sujetos por soldadura. Posiblemente, esta actuación fue llevada a cabo en 1998.
De esta manera, se deduce que esta soldadura tuvo una escasa penetración, siendo muy irregular la cantidad de bronce en la línea de unión. Ello unido a los movimientos naturales de contracción y dilatación propios de los cambios de temperatura provocó el debilitamiento de la soldadura y la caída de la pieza. El elemento desprendido no ha sufrido ningún tipo de daños.
Se han comprobado el estado de las soldaduras, que actualmente permanecen estables y fijas, sin riesgo de desprendimiento a corto plazo. Igualmente, se comprobó el estado de las pátinas generales en toda la verja. Éstas se encuentran estables debido al paso del tiempo, por lo que es recomendable no intervenir en este sentido
Intervención.
Limpieza general de las uniones y zonas afectadas con el fin de eliminar los restos de la soldadura existentes.
Reposición de las piezas desprendidas y unión mediante soldadura de hilo. La técnica de soldadura mediante hilo se efectuó con argón para evitar la porosidad de la soldadura. Éste proceso requiere que la maquina de soldar esté distanciada unos dos metros aproximadamente respecto al punto de soldadura.
Protección de las uniones y restitución de patinas.
Fijación con resina de las bases de cañones