“La Liga de las Mujeres Extraordinarias” es un libro dirigido al público infantil y juvenil. Se trata de una colección de 30 minibiografías de mujeres históricas, ofrecidas en forma de amenos cuentos y presentadas en dobles páginas que muestran cada una la ilustración del personaje en su entorno y el cuento que relata su vida, sus logros y sus aportes en algo menos de 1000 palabras.
Una de sus particularidades es que cada cuento está escrito por una mujer cercana al creador del proyecto, y cada una de ellas tiene una vinculación profesional o emotiva con el personaje histórico femenino asignado. Por poner ejemplos, la historia de Sarah Bernhardt la escribe una actriz de teatro, la de Marie Curie, una doctora en químicas profesora de universidad, de Frida Kahlo se encarga una pintora licenciada en bellas artes… y así hasta completar las 30. Al pie de cada cuento figura un faldón con una reseña profesional y biográfica muy breve de cada autora, y su foto. Las ilustraciones van a caballo entre el comic, la caricatura amable y la ilustración infantil.
Para prologar nuestro libro hemos tenido el lujo de contar con un aporte de excepción. Un verdadero honor que en sí mismo resulta además un valor añadido e impagable para nuestro libro. El prólogo de “La Liga de las Mujeres Extraordinarias” corre a cargo de la mítica Lolo Rico. El alma máter de La Bola de Cristal, que transgredió en los comienzos de los ’80 todas las fórmulas comunicacionales para dirigirse a niños y niñas y ayudarles a crecer y a aprender en el mundo en el que viven. A esa misma generación de niños y niñas pertenecemos muchas de las autoras de la Liga y su ilustrador. Imaginaos nuestra ilusión cuando Lolo accedió a colaborar con nosotras de forma desinteresada!!! Nadie podría ayudarnos a presentar la Ligacomo ella…
Durante esta fase de financiación, y en el website permanente y oficial del proyecto, crearemos treinta páginas con datos y contenidos adicionales relativos a cada personaje, y en el apéndice del libro físico figurará un apéndice con los 30 códigos QR que accederían a sus páginas correspondientes. Estos contenidos online seguirán vivos y crecerán con el tiempo.
Objetivos de “La Liga”
El objetivo de este proyecto es contribuir a la visibilización de las mujeres en todos los ámbitos profesionales, sociales y humanos. Así como a la concienciación entre las más jóvenes sobre sus posibilidades de realización profesional y personal de cara al futuro y sobre la necesidad de no ponerse barreras por el hecho de ser mujer. Igualmente La Liga pretende hacer pensar y madurar a los jóvenes del sexo opuesto en el convencimiento de que sus compañeras son tan capaces como ellos y merecen las mismas oportunidades a pesar de la perspectiva que nos dan aun hoy los medios de comunicación, los libros escolares, internet, etc…. Creemos que será un libro bastante atractivo para padres y madres que creen, como nosotras, que la educación no debe ser sexista ni discriminatoria. También pensamos en colegios, bibliotecas, asociaciones, etcétera, que podrían encontrarlo práctico y motivador. Mediante esta financiación, se haría una tirada de más de 500 ejemplares. Pero si conseguimos rebasar con holgura la cifra, nuestro siguiente objetivo será aumentar la tirada.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
La Liga es un proyecto sin ánimo alguno de lucro. Las aportaciones irán dirigidas a financiar la impresión y la distribución del libro. Su impresión no es barata, pues se trata de un libro presentado en un formato especial de 27 x 29,7 (algo más ancho que un A4), con pastas duras, impresas en cuatricromía y un barniz, papel de alto gramaje, impreso también a todo color, y 76 páginas de extensión. Además queremos imprimirlo en un taller de artes gráficas localdependiente de la Asociación AFANAS de El Puerto de Santa María (Cádiz). Entre los empleados de esta imprenta se encuentran múltiples personas con diversas discapacidades, tanto físicas como psíquicas, pero con el oficio y el conocimiento para hacer de nuestro libro un producto de la máxima calidad editorial. Esta imprenta reinvierte sus beneficios en un futuro mejor para estas personas, y por eso, en el equipo de La Liga, lejos de buscar imprentas más baratas en el extranjero, queremos apostar por lo local y por una finalidad para el dinero obtenido que esté a la altura de nuestro proyecto y de vuestro apoyo.
En caso de que, tras satisfacer costes de impresión y envío postal a nuestr@s mecenas, comisiones bancarias, y retenciones fiscales, resultase alguna cantidad restante, tenemos la intención de donarla a una asociación sin ánimo de lucro y cuyos objetivos y luchas cotidianas estén volcados hacia la visibilización de las mujeres. Esta asociación se elegiría democráticamente por las 30 autoras de los cuentos de La Liga y su ilustrador pero estaríamos abiert@s a propuestas de asociaciones candidatas por parte de nuestr@s mecenas.
Muestras de la maqueta:
Calendario
Transcurridos los 40 días, si somos capaces de llegar al objetivo, el libro entrará en imprenta y en dos semanas más, los ejemplares estarán listos para librar y ganar una pequeña batalla a las Princesas Disney siendo enviados a los hogares y las bibliotecas de nuestr@s mecenas junto con las versiones electrónicas del libro. Las recompensas que ofrecen un dibujo original junto al libro o en sus guardas, tardarán aun dos semanas más. Finalmente, la idea es que todos los libros esté en posesión de sus propietari@s en el plazo máximo de un mes y medio o dos, desde la finalización de la fase de financiación.
Las mujeres de La Liga
No están ni muchísimo menos todas las que quisieramos. Pero cualquiera de nuestras 30 son un ejemplo de inconformismo, de voluntad y de esfuerzo. Ninguna se ganó su puesto en la lista por virtudes éticas, por “santidad” o por bondad, y La Liga, desde su génesis, ha tratado de huir de filias y fobias políticas, o religiosas concretas. Por eso la lista es lo más ecléctica posible, e intenta abarcar la mayoría de las facetas profesionales, artísticas, sociales o científicas del ser humano.
La Lista la componen: Marie Curie, Maria Callas, Hypatia, Juana de Arco, Valentina Tereshkova, Josephine Baker, Ginko Ogino, Hedy Lamarr, Florence Nightingale, Clara Campoamor, Nadia Comaneci, Dian Fossey, Boudica, Isabel La Católica, Ada Lovelace, Sophie Germain, Frida Kahlo, María La Judía, Calamity Jane, Sacajawea, Irena Sendler, Sarah Bernhardt, Amelia Earhart, Hellen Keller, La Roldana, Benazir Bhutto, Teresa de Calcuta, Francesca Caccini, Carolina Herschel y Jane Austen.
Las Autoras
30 mujeres profesionales de muy diversas disciplinas han escrito los cuentos del libro para La Liga de forma expresa. Todas recibieron el encargo de encarar la biografía de una de las 30 y lo aceptaron desinteresadamente. Por su formación, experiencias, emociones y desempeño profesional, sus cuentos son una manera única y especial de acercarse a cada una de las mujeres.
(1) Valme García. Química (2) Yéssica Rodríguez. Arqueóloga (3) Tatiana Sánchez. Psicóloga y Ex-diputada (4) Silvia Expósito. Criadora cinófila (5) Rocío de Juan. Pintora(6) Isabel Gil. Médica (7) Masé Moreno. Actriz (8) Paqui Torres. Lcda. en Derecho e invidente (9) Patricia Guerrero. Soprano (10) Pilar Soler. Restauradora de Obras de Arte(11) Pilar Vera. Periodista y escritora (12) Jacqueline Flores. Enfermera pediatría (13)María Fuentes. Medica maternoinfantil (14) María Gestoso. Matemática (15) Martina Matarí. Informática (16) Martha A. Brea. Profesora de baile (17) Maritxu Poyal. Fotógrafa astronómica (18) María Piulestán. Traductora y bloguera (19) Carmen Aguilera. Ing. Telecomunicaciones (20) Carmen Espinosa. Ing. Telecomunicaciones (21) Carmen Pilar Horta. Periodista (22) Concha García. Profesora enfermería (23) Elena Martos. Periodista(24) Eva de Ingunza. Restauradora (25) Alma Martínez. Psicóloga (26) Almudena Ocaña. Profesora de música (27) Ana López. Actriz (28) Ana Mendoza. Periodista (29) Ana Villalobos. Militar (30) Begoña García. Jugadora de Baloncesto.
Ver noticia completa