• Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Exposiciones, museos y colecciones
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural
    • Inventariado y catalogación
    • Producción y Restauración Cerámica
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla
Metis, conservación y restauraciónMetis, conservación y restauración
  • Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Exposiciones, museos y colecciones
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural
    • Inventariado y catalogación
    • Producción y Restauración Cerámica
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla

Metis, conservación y restauración

Comenzamos en 2007 como empresa, fruto del compromiso real con la cultura y con el convencimiento básico de proteger y divulgar nuestro Patrimonio Histórico-Artístico.

Actualmente nos hemos afianzado como empresa cultural especializada, ampliando nuestros servicios para satisfacer la plural demanda que exige la industria cultural de hoy. Así, nuestro campo de acción abarca desde la restauración de bienes culturales hasta la gestión de programa y la creación de iniciativas con carácter divulgativo como exposiciones, publicaciones, guías, etc.

Nuestro curriculum profesional nos ha consolidado en el área de la conservación y protección del Patrimonio Histórico. Hemos participado activamente en la rehabilitación de edificios y afrontando intervenciones en los más célebres Monumentos Públicos de Sevilla.

Dentro de la especialidad de la restauración pictórica, contamos con un equipo especializado en todo tipo de técnicas y soporte, destacando por lo innovador que somos una de las pocas empresas expertas en restaurar Arte Contemporáneo.

Otra de nuestras particularidades es el papel que hemos desempeñado en el ámbito de la restauración de objetos suntuarios (textiles, mobiliario, orfebrería…), llenando de esta manera el vacío existente en este sector empresarial.

Nuestra labor en la conservación de bienes culturales culmina con el servicio de asistencia técnica para obras. En este sentido ofertamos asesoramiento técnico, disposición de personal, provisión de materiales, elaboración de proyectos e informes y visitas de supervisión.

En el área didáctica y divulgativa hemos desarrollado multitud de actividades de puesta en valor de monumentos de todo tipo. Un ejemplo fue “San Isidoro, el sueño de una noche…”, unas visitas teatralizadas organizadas en el Monasterio de San Isidoro del Campo con motivo de la celebración de la Noche en Blanco de los Museos.

Siguiendo esta línea innovadora, hemos maquetado y producido los diseños de herramientas de información para actos y eventos culturales, por ejemplo, folletos y carcelerías de exposiciones, guías turísticas, webs, etc.

Para terminar, queremos hacer una mención a nuestra especialidad en restauración y realización de piezas cerámicas. Contamos con un equipo con grandes conocimientos y experiencia en esta materia, por ello alcanzamos un elevado nivel de calidad en la reproducción de piezas históricas y en la fabricación de elementos cerámicos de reintegración diferenciada para las labores de restauración.

Pilar Soler Núñez

Directora-responsable de Metis, Conservación y Restauración S.L.

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en las especialidades de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y Diseño Gráfico y Grabado.

Esta formación universitaria se completa con la colaboración activa en entidades como el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo o la Universidad de Sevilla. También habría que citar la participación y asistencia a cursos de especialización en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico de Andalucía, Museo Nacional Centro de Arte Contemporáneo Reina Sofía, Universidad de Córdoba, etc.

En este periodo profundizó en materia de conservación y restauración de Arte Contemporáneo, una formación que le ha permitido restaurar obras de artistas tan relevantes nacional e internacionalmente, como Pepe Espaliú, Ramón Sierra, Gaudí, Louise Bourgeois, Salinas, Curro González, Federico Guzmán, etc.

Gracias a esta experiencia diversas entidades depositaron su confianza para la restauración de sus colecciones: Fundación Caja San Fernando, Museo Vázquez Díaz, Museo de Bellas Artes de Córdoba y CAAC.

Miembro del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes. Ha trabajado temporalmente como restauradora en diferentes intervenciones, en lienzos de gran formato, emprendidas por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).

En 2007 funda la empresa de gestión cultural Metis, Conservación y restauración S.L. con la que pretende abarcar la amplitud que la industria cultural actual ofrece, recurriendo a una metodología de acción multidisciplinar.

Contacto

Digamos en que podemos ayudarle y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Enviar mensaje

Contacto

  • Metis, conservación y restauración
  • Avda. Extremadura 79-A, 41970, Santiponce, Sevilla
  • 654642476
  • contacto@metisrestaura.com

Redes Sociales

Diario de restauración

  • 208391341751165156
  • 678132551750905386
  • 813324251749350005
  • El Festival de Teatro Grecolatino de Itálica atrae a más de 4.000 personas

Facebook

Instagram

© 2025 · Metis, conservación y restauración

  • Política de privacidad
  • Empresa
  • Diario de restauración
  • Videoteca