Creemos que la restauración de los Bienes Culturales debe partir de actuaciones pluridisciplinares, donde los distintos profesionales, enfoquen las intervenciones aplicando métodos científicos con el propósito de alcanzar la conservación, la revalorización y el disfrute colectivo del Patrimonio.
El cumplimiento de la legislación vigente y el seguimiento de los últimos avances en metodología y normativa de restauración marcan nuestro criterio de acción. De esta manera pretendemos obtener los mejores resultados y aportar las soluciones idóneas, compatibilizando su conservación con el valor histórico y artístico de la obra.
Tratamiento de conservación-restauración Pérez Villalta. Galería Rafael Ortiz S.L.
Tratamiento de conservación-restauración Mesa. Equipo 57. Maqueta. Delgado Brackembury. Pamen Pereira. Galería Rafael Ortiz S.L.
Tratamiento de conservación-restauración óleo sobre lienzo “Con el Veronés II “. Fernando Zóbel. Fundación Cajasol.
Tratamiento de conservación óleo sobre lienzo Retrato del cardenal fray Gaspar de Molina y Oviedo. Fundación Cajasol.
Tratamiento de conservación-restauración óleo sobre lienzo Autorretrato. José Jiménez Aranda. Fundación Cajasol.
Trabajos de conservación preventiva en los revestimientos de yeso en las pechinas de la Iglesia del Antiguo Convento de Ntra. Sra. de la Paz de Sevilla. Antigua, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Descendido de la Cruz en el Misterio de su Sagrada Mortaja y María Santísima de la Piedad.
Tratamiento de conservación-restauración óleo sobre lienzo “San Francisco de Asís.” Francisco Pacheco. Fundación Cajasol.
Tratamiento de conservación-restauración óleo sobre lienzo La última alhaja. María Luisa Puiggener. Fundación Cajasol.
Tratamiento conservación-restauración acrílico sobre lienzo “Memoria”. Enric Ansesa. 2009. Fundación Cajasol.
Actuaciones de restauración en la Hacienda de Miraflores de Sevilla. Espadaña- ventana conopial-enfoscados originales. GEOTECNIA Y CIMIENTOS, S.A
Tratamiento de conservación-restauración óleo sobre marco Carmen Laffon. Fundación Cajasol.
Tratamiento de conservación-restauración de obra de José Guerrero. Galería Rafael Ortiz
Intervención en las piezas dañadas de la exposición en la sede de Cádiz: «25 siglos. La escultura en la colección de la Fundación Cajasol» durante el transporte y manipulación de las mismas. Fundación Cajasol.
Actuaciones de conservación y mantenimiento de la Pila del Pato ubicada en la Plaza de San Leandro de Sevilla. IMESAPI SA
Tratamiento de conservación-restauración portón sede Fundación Cajasol: Reproducción de tachones. Fundación Cajasol.
Tratamiento de conservación-restauración escultura «Violín» JA Gil Rosado. Fundación Cajasol.
Tratamiento de conservación-restauración relieve en madera. Fundación Cajasol.
Tratamiento de conservación-restauración óleo sobre lienzo S/T (paisaje). Morales. Fundación Cajasol.
Restauración y puesta en valor del panel cerámico Hermandad de la Quinta Angustia. Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Hermandad de la Quinta Angustia de Sevilla.
Restauración y puesta en valor del panel cerámico de la Santísima Trinidad. Hermandad de la Quinta Angustia de Sevilla.
Tratamiento de conservación-restauración Sofá Chesterfield de polipiel. Córdoba. Fundación Cajasol.
Tratamiento de conservación-restauración Bureau secretaire Holandés, SXIX. Fundación Cajasol.
Actuaciones de conservación y mantenimiento de la Pila del Pato ubicada en la Plaza de San Leandro de Sevilla. IMESAPI SA
Tratamiento de reintegración volumétrica del delfín oeste en la fuente ornamental situada en los llamados “Jardines de la Lonja” de Sevilla. IMESAPI SA
Reposición de caños en piedra caliza de la fuente ubicada en la Plaza de Santa Isabel de Sevilla. IMESAPI SA
Actuaciones puntuales de conservación y mantenimiento de elementos arquitectónicos en el antiguo Convento de la Paz de Sevilla.Refuerzo bisagras portón de entrada. Refuerzo Cancel. Antigua, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Descendido de la Cruz en el Misterio de su Sagrada Mortaja y María Santísima de la Piedad.
Tratamiento de conservación preventiva de Consola dorada Luis XIV. Id. 905. Fundación Cajasol.
Tratamiento de conservación-restauración de artesonado polícromo . Avenida de la Constitución 17. Sevilla. Hestia Consultores SL
Tratamiento de conservación-restauración obra “HOMBRE” de GEA. Fundación Cajasol.
Desmontaje de cuatro artesas que se encontraban en mal estado de conservación. Sustitución por reproducciones en materiales similares. Hestia Consultores SL
Restauración y restitución de las fuentes de las palomas en la plaza de América. Parque de María Luisa. Sevilla. Servicio de Parques y Jardines, Ayto. de Sevilla.
Tratamiento conservación-restauración de mobiliario. Dos candados de muebles chinos. Fundación Cajasol.
Conservación-restauración de 5 sarcófagos romanos. Museo Arqueológico de Sevilla. Museo Arqueológico Provincial de Sevilla, Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.
Tratamiento de conservación-restauración de óleo sobre lienzo S/T obra de Barbadillo. Galería Rafael Ortiz
Conservación-restauración de muro. Monasterio de San Isidoro del Campo en Santiponce (Sevilla). IAPH. Instituto andaluz de Patrimonio Histórico.
Actuaciones puntuales de conservación y mantenimiento de elementos arquitectónicos en cubiertas en el antiguo Convento de la Paz de Sevilla. Reposición de tejas. Repaso de morteros de unión y grietas. Limpieza de tejados edificios bajos. Refuerzo y protección de vanos. Antigua, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Descendido de la Cruz en el Misterio de su Sagrada Mortaja y María Santísima de la Piedad.
Tratamiento conservación-restauración de mobiliario. Dos muebles chinos. Fundación Cajasol.
Servicio para la realización de tratamientos de conservación en la Cruz de la Cerrajería. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de mantenimiento en el “Monumento de las tres cruces”. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de conservación preventiva, restauración y colocación final del panel cerámico nominativo de la calle Córdoba de Sevilla. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Limpieza, consolidación, reintegración de elementos perdidos y protección final de la maqueta de Sevilla de 1992 expuesta en el Pabellón de Italia, sede del PCT Cartuja SA. PCT Cartuja SA.
Restauración de panel cerámico titulado “Feria de Abril de Sevilla” y realizado por Enrique Mármol Rodríguez en 1948. Compañía Urbanizadora y Promotora Paster S.L.
Actuación de limpieza con carácter de emergencia en la Cruz de Molviedro de Sevilla. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de conservación de esculturas del Equipo 57. Galería Rafael Ortiz
Tratamiento conservación-restauración de mobiliario. Particular
Tratamiento de desinfectación y desinsectación en artesonado en la sede de la Fundación Cajasol, edificio de la Antigua Real Audiencia de Sevilla. Protección: BIC. Monumento. BOE. 02/01/1964, Fundación Cajasol.
Conservación y restauración de conjunto de lámparas votivas. Fundación Cajasol.
Tratamiento conservación-restauración de zócalo cerámico Real Audiencia Provincial de Sevilla. Reproducción de pieza perdida, reposición de azulejos cerámicos. Fundación Cajasol.
Tratamiento conservación-restauración de mobiliario. Tresillo de cuero, mesa pino-cuero. Fundación Cajasol.
Servicio anual de limpieza y protección antigrafiti de los Monumentos Públicos de Sevilla. 2017. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Apoyo logístico en trabajos de conservación-restauración en RAE. Madrid. Dédalo bienes culturales SL
Restauración de obra gráfica para la exposición “Obra gráfica en la fundación Cajasol”. Fundación Cajasol.
Intervención de esculturas . Limites Lábiles. Virgen con el Niño- 000960 (escultura policromada). Fundación Cajasol.
Apoyo logístico en trabajos de conservación-restauración en Écija y Plaza del Museo. Sevilla. Dédalo bienes culturales SL
Tratamiento de desinsectación de piano con atmósferas transformadas con gases inertes. Fundación Cajasol.
Restauración de la figura cerámica del dios Mercurio, “El Giraldillo”, que corona el edificio de La Giralda de Badajoz. Suministro réplica. Telefónica España SA.
Intervención de esculturas en bronce . Limites Lábiles. San Jorge (talla en madera). Fundación Cajasol.
Intervención de cinco esculturas en bronce . Limites Lábiles. Fundación Cajasol
Tratamiento de conservación-restauración de cuatro esculturas del Equipo 57. Galería Rafael Ortiz SL
Extracción y almacenamiento del friso decorativo de la fachada del edifico CajaSol situado en la calle Plus Ultra de Huelva. Fundación Cajasol.
Servicio de limpieza de grafitis en el Monumento a Daoiz. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de conservación-restauración de escultura alegórica realizada en bronce de la Fuente de la Generación del 27 situada en la Puerta de Jerez de Sevilla. IMESAPI S.A.
Trabajos de limpieza y conservación preventiva en la maqueta de la ciudad de Sevilla y Expo 92 conservada y expuesta en el Pabellón de Italia de Sevilla. PCT CARTUJA, S.A.
Tratamiento conservación-restauración de obra de arte contemporáneo. Transportes Moyano.
Tratamiento conservación-restauración de mobiliario histórico. Tresillo y tres butacas de cuero. Fundación Cajasol.
Trabajos de conservación-restauración de óleo sobre DM. Particular
Trabajos de conservación-restauración en conjunto de vidrieras. Iglesia de la Magdalena de Sevilla. Hermandad de Ntra. Sra. del Amparo.
Eliminación de pintadas y protección antigrafiti de la Muralla histórica en el tramo comprendido entre la calle Cristo del Calvario y los jardines del Valle. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Actuación de emergencia Europa en el Corazón. 1992. Ludmilla tcherina. PCT CARTUJA, S.A.
Tratamiento de conservación restauración de las obras: Composición I y Composición II . José Luis Sánchez. S/N Josep María Subirachs del edifico CajaSol situado en la calle Plus Ultra de Huelva. Fundación Cajasol.
Desmontaje y trabajos de conservación-restauración Mural St. 1964. José Caballero. Fundación Cajasol.
Restauración de la Glorieta de Luis Montoto del Parque de María Luisa. Servicio Administrativo de Parques y Jardines. Ayuntamiento de Sevilla
Conservación-restauración retablo mayor: Limpieza. consolidaciones. Convento del Espíritu Santo – Comendadoras
Conservación-restauración vitral 1. Fundación Cajasol.
Trabajos de limpieza en la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La Algaba. Sevilla
Trabajos de conservación en la Iglesia de Santiago: Vidrieras, portones, canceles, púlpitos, lienzo de gran formato “Santiago de Clavijo”. Dédalo bienes culturales SL
Servicio anual de limpieza y protección antigrafiti de los Monumentos Públicos de Sevilla.2016. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Restauración y restitución del conjunto de escudos de la fachada del Palacio de Justicia de Sevilla. Delegación del Gobierno. Junta de Andalucía.
Trabajos de conservación y restauración específicos sobre canceles de la iglesia de Santiago Apóstol de Jerez de la Frontera (Cádiz). Protección: BIC. Monumento. Gaceta. 03/06/1031.Grupo TRAGSA.
Trabajos de conservación y restauración de los portones principales del antiguo Convento de la Paz de Sevilla. Antigua, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Descendido de la Cruz en el Misterio de su Sagrada Mortaja y María Santísima de la Piedad.
Tratamiento Anti-grafiti Retirada de residuos pictóricos y derivados de decapante gel en la escultura de Curro Romero. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Restauración y adecuación al entorno del grupo escultórico “Muchachas al Sol”. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Servicio anual de limpieza y protección antigrafiti de los Monumentos Públicos de Sevilla.2015.Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de restauración y recuperación del conjunto escultórico de los Jardines de la Lonja de Sevilla. Suministro de piezas ex profeso para la reintegración de las figuras perdidas. Protección: Entorno. Archivo General de Indias. BIC. Monumento. BOE, 29/06/1985. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Restauración integral de la Cruz de la Cerrajería de Sevilla. Producción y suministro de piezas metálicas perdidas para su reintegración en el conjunto. Protección: Entorno. Jardines de Murillo. BIC. Jardín Histórico. BOJA, 23/04/2002. / Entorno. Muralla Histórica. BIC. Monumento. Ley 14/2007. PHA. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de conservación, restauración y recuperación de revestimientos pictóricos originales y esgrafiados de la fachada del antiguo Convento de la Paz de Sevilla. Antigua, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Descendido de la Cruz en el Misterio de su Sagrada Mortaja y María Santísima de la Piedad.
Trabajos de limpieza y aplicación de antigrafitis en el Monumento a Antonio Machín. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de conservación-restauración de la Cruz de Cerrajería. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de sustitución urgente del vástago de la Cruz de Cerrajería. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Programa de conservación preventiva sobre monumentos públicos de bronce de Sevilla: Monumentos a Juan Manuel Rodríguez Ojeda, Manolo Vázquez y Curro Romero. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Reparaciones puntuales y recuperación de la estética original de la fachada de CAISS, 06. INSS, Dirección Provincial de Sevilla.
Servicio anual de limpieza y protección antigrafiti de los Monumentos Públicos de Sevilla.2014. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Conservación y restauración de kiosko o templete realizado en hierro fundido y forjado perteneciente a la Real Venta de Antequera, situada en Sevilla. Arrendaluza SL.
Conservación y restauración integral de la Fuente de las Cuatro Estaciones de Sevilla. Protección: Entorno. Real Fábrica de Tabacos de Sevilla. BIC. Monumento. BOE, 01/06/1959. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de limpieza y aplicación de tratamiento protector antigrafiti sobre el Monumento a Juan de Mesa situado en la Plaza de San Lorenzo de Sevilla. Sando. SA.
Trabajos de conservación con carácter de emergencia en la fuente ornamental “Pila del pato” de Sevilla. Producción y suministro de réplica del surtidor con forma de pato. Imesapi SA.
Servicio anual de limpieza y protección antigrafiti de los Monumentos Públicos de Sevilla.2013. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Restauración de la verja ornamental que rodea al Monumento a Daoiz de Sevilla. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Servicio de reposición de elemento desprendido del Monumento al General San Martín ubicado en la calle Torneo de Sevilla. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de soldadura y pintura en el puente de Triana. Dédalo bienes culturales SL
Trabajos de apoyo en la Iglesia de Santa María la Blanca. Sevilla. Dédalo bienes culturales SL
Trabajos de conservación y restauración integral de la fuente ornamental situada en la calle Judería de Sevilla. Protección: Entorno. Real Fábrica de Tabacos de Sevilla. BIC. Monumento. BOE, 01/06/1959. / Entorno. Real Alcázar. BIC. Monumento. Gaceta, 04/06/1931. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de conservación y restauración integral del Monumento al Cid Campeador de Sevilla. Protección: Entorno. Real Fábrica de Tabacos de Sevilla. BIC. Monumento. BOE, 01/06/1959. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Limpieza superficial y aplicación de protección antigraffiti en la peana del monumento a Juan Pablo II. Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de aguas de Sevilla S.A.
Restauración obra gráfica. Galería Delimbo.
Trabajos de restitución de pedestal y restauración integral del Monumento a Santa Ángela de la Cruz en Sevilla. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Conservación y restauración de lámpara del Real Alcázar de Sevilla. Amado Miguel, Transportes Internacionales SL.
Servicio anual de limpieza y protección antigrafiti de los Monumentos Públicos de Sevilla.2012. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Servicio anual de limpieza y protección antigrafiti de los Monumentos Públicos de Sevilla.2011. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de conservación preventiva con carácter de emergencia en la Fuente-Farola de la Plaza Virgen de los Reyes de Sevilla. Protección: Entorno. Catedral de Sevilla. BIC. Monumento. Gaceta, 08/01/1929. / Entorno. Palacio Arzobispal. BIC. Monumento. BOE, 19/08/1969. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Restauración acrílico sobre lienzo. Galería Delimbo.
Restauración integral de la Cruz levantada en la Plaza de Molviedro de Sevilla. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de limpieza y encerado solería de Casa Murillo. Dédalo Bienes Culturales SL.
Labores de dorado de la escultura contemporánea “?” realizada por Miguel Soler. Aleteia, Gestión Cultural SL.
Trabajos preventivos, protección y operación de movimiento de la obra pictórica “La promulgación de la Constitución de 1812”. Dédalo, Bienes Culturales SL.
Servicio anual de limpieza y protección antigrafiti de los Monumentos Públicos de Sevilla.2010. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de conservación restauración Portón de entrada Casa Murillo. Dédalo, Bienes Culturales SL.
Trabajos de urgencia de consolidación y cosido de la fuente de la Plaza de Doña Elvira. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Servicio anual de limpieza y protección antigrafiti de los Monumentos Públicos de Sevilla.2009. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de protección Antigraffiti.- Monumento a la Niña de los Peines, Monumento a Chicuelo, Alameda de Hércules. Sevilla. SANDO SA
Trabajos de reproducción del Jarrón, Plaza del Museo. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de protección Antigraffiti.- Monumento a Manolo Caracol, Alameda de Hércules. Sevilla. SANDO SA
Trabajos de apoyo en el Monumento a las Cortes de Cádiz. Dédalo, Bienes Culturales SL.
Trabajos de conservación y restauración puntual de maquetas expuestas en el Museo de la Navegación de Sevilla. AGESA: Empresa Pública de Gestión de Activos SA.
Conservación y restauración integral de las obras pictóricas “Apoteosis de la Virgen” y “Traslado al Sepulcro” de la Iglesia de Santa María de la Asunción de Écija (Sevilla). Programa “Andalucía Barroca”. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
Trabajos puntuales de limpieza y aplicación de tratamiento protector antigrafiti sobre el Monumento a Murillo de Sevilla. Protección: Entorno. Museo de Bellas Artes de Sevilla. BIC. Monumento. BOE, 28/03/1942. Gerencia de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla.
Trabajos de Orfebrería. Altar de plata. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
Trabajos de restauración de Las Muchachas al Sol. Sevilla. SANDO SA
Trabajos de apoyo en la conservación-restauración en el Monumento a Daoiz. Plaza de la Gavidia. Sevilla. Reconstrucción de barandilla de bronce. Dédalo Bienes Culturales SL.
Trabajos de Orfebrería. Manifestador de plata de Olivares. Dédalo Bienes Culturales SL.
Trabajos de conservación-restauración de las campanas de la Capillita del Carmen. Sevilla. Dédalo Bienes Culturales SL.
Restauración integral de Crucificado atribuido a Pedro Roldan ubicado en la iglesia de San Juan Bautista de Écija (Sevilla). Programa “Andalucía Barroca”. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
Restauración integral del busto de Carlos II perteneciente a colección particular. Programa “Andalucía Barroca”. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
Restauración integral de objetos ornamentales pertenecientes al Hospital de los Venerables de Sevilla. Programa “Andalucía Barroca”. Protección: BIC. Monumento. BOE. 03/12/1970.Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
Labores de limpieza integral del “Cáliz de los Corales” perteneciente al Convento de San José del Carmen de Sevilla. Programa “Andalucía Barroca”. Protección: BIC. Monumento. BOE. 06/07/2010. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
Labores de limpieza integral de la puerta del Sagrario de la iglesia de Santa Cruz de Écija (Sevilla). Programa “Andalucía Barroca”. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
Restauración integral de pareja de espejos holandeses pertenecientes a la iglesia de Santiago Apóstol de Écija (Sevilla). Programa “Andalucía Barroca”. Protección: BIC. Monumento. BOE. 25/01/1983. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.