• Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural y Museología
    • Producción y Restauración Cerámica
    • Museos y Colecciones
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla
Metis, conservación y restauraciónMetis, conservación y restauración
  • Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural y Museología
    • Producción y Restauración Cerámica
    • Museos y Colecciones
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla
  • proyectogestoso08-011E
  • proyectogestoso08-011D
  • proyectogestoso08-011C
  • proyectogestoso08-011B

Recolocados los rótulos de la calle José Gestoso tras su restauración.

El pasado 28 de septiembre fueron repuestos los dos paneles cerámicos que rotulan la céntrica calle sevillana dedicada al ilustre ceramófilo José Gestoso y Pérez, dos días después de que se cumpliera el centenario de su fallecimiento, acaecido el 26 de septiembre de 1917. La empresa adjudicataria del proyecto ha sido Metis Restauración, que en un mes y medio ha llevado a cabo un minucioso trabajo.

A la Asociación Niculoso Pisano le cabe el honor de haber sido la promotora de dicha restauración, pues su junta directiva hizo las primeras gestiones y solicitud de un proyecto y presupuesto, así como las conversaciones con los propietarios de los inmuebles donde se tenía que actuar. Pero tan anhelada actuación no podría haberse llevado a cabo sin el respaldo institucional y económico del Ayuntamiento de Sevilla, cuyo Alcalde mostró su apoyo decidido a la solicitud que le hizo su presidente la pasada primavera.

El rótulo existente en el extremo de la calle con la plaza de la Encarnación no ha variado de sitio, pero el del extremo de calle Orfila ha sido reubicado en el mismo edificio pero en el lateral derecho y a más altura, pues había perdido numerosas piezas. La restauración y limpieza ha dejado al descubierto su autoría, que data de 1928. El más cercano a la calle Orfila presenta la firma de la Fábrica de Ramos Rejano y el del extremo opuesto fue ejecutado en la fábrica de Montalván, industrias trianeras que se sumaron entonces al homenaje que se le rindió a tan ilustre sevillano que tanto hizo por la recuperación de la cerámica de Triana.

 

Ver artículo completo

Relacionado

Archivo de entradas

Últimas entradas

  • Noticias CanalSur 12/01/2021. Manipulación y embalaje de colección. Museo Arqueológico de Sevilla.
  • La Junta rehabilitará 11.000 contenedores con piezas del Arqueológico de Sevilla
  • Museo Arqueológico: una mudanza colosal
  • La mudanza del Museo Arqueológico de Sevilla permite localizar piezas extraviadas durante 80 años
  • El traslado de las piezas del Museo Arqueológico, en imágenes
  • La mudanza del Museo Arqueológico redescubre piezas ocultas desde hace 75 años
  • Preparados 11.000 contenedores con las piezas del Museo Arqueológico de Sevilla para su rehabilitación
  • En imágenes, Itálica se prepara para cuando terminen las restricciones por coronavirus
  • Finaliza la restauración de cinco mosaicos de Itálica datados en el siglo II
  • Todos los museos de la provincia de Sevilla en un solo click
  • Así será la importante restauración en el conjunto arqueológico de Itálica
  • La Junta restaura dos mosaicos y mejorar el viario principal de Itálica
  • QR Sevilla – Guía de guías, Recursos turísticos de la Provincia de Sevilla
  • Prodetur edita la guía ‘QR Sevilla – Guía de Guías. Recursos Turísticos de la Provincia de Sevilla’
  • Culmina la rehabilitación de la Hacienda Miraflores de Sevilla
  • Culmina el 20% del trabajo previo al traslado de las piezas del Arqueológico de Sevilla
  • El Arqueológico ya tiene embalado el 20% de sus piezas para su traslado por la rehabilitación del museo
  • Museo Arqueológico de Sevilla, las claves de su cierre
  • Relación de noticias, Embalaje de las colecciones del Museo Arqueológico de Sevilla
  • Restauración de la Fuente de la Plaza de la Encarnación
  • Panel cerámico de la Virgen de los Reyes
  • Arranca la rehabilitación de la Hacienda de Miraflores
  • La fuente de la Encarnación restaurada ya luce en la plaza
  • La fuente regresa a la Plaza de la Encarnación tras su restauración
  • La fuente de la Encarnación, la más antigua de Sevilla, regresa a su lugar tras ser restaurada
  • La Glorieta de Bécquer en el parque de María Luisa vuelve a su diseño original
  • Conservación-restauración de artesonado polícromo
  • Restauración de la fuente de la Plaza de la Encarnación
  • La Cruz de Cerrajería (Sevilla): Historia, proceso degradativo, materiales y metodología de restauración
  • La Cruz de Cerrajería (Sevilla): historia, proceso degradativo, materiales y metodología de restauración
  • Las Fuentes de las Palomas regresan a la Plaza de América
  • Retiran la célebre fuente de la plaza de la Encarnación, la más antigua de Sevilla, para iniciar su restauración
  • Arranque y restauración de Azulejo de Enrique Mármol
  • Comienzan a desmontar la fuente de la Encarnación
  • La fuente de la plaza de la Encarnación será restaurada y elevada y volverá a funcionar
  • El Ayuntamiento de Sevilla restaurará la histórica fuente de la Plaza de la Encarnación
  • El renacer de las Fuentes de las Palomas
  • Restauración del rótulo cerámico de la Calle Córdoba de Sevilla
  • Glorieta de Bécquer.- Restauración del Monumento a Gustavo Adolfo Bécquer
  • La Cruz de la Cerrajería del barrio de Santa Cruz vuelve a recuperar su esplendor

Contacto

Digamos en que podemos ayudarle y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Enviar mensaje

Contacto

  • Metis, conservación y restauración
  • Avda. Extremadura 79-A, 41970, Santiponce, Sevilla
  • 654642476
  • C.I.F: B-91647727
  • contacto@metisrestaura.com

Redes Sociales

Diario de restauración

  • Noticias CanalSur 12/01/2021. Manipulación y embalaje de colección. Museo Arqueológico de Sevilla.
  • La Junta rehabilitará 11.000 contenedores con piezas del Arqueológico de Sevilla
  • Museo Arqueológico: una mudanza colosal
  • La mudanza del Museo Arqueológico de Sevilla permite localizar piezas extraviadas durante 80 años

Facebook

Instagram

© 2021 · Metis, conservación y restauración

  • Política de privacidad
  • Empresa
  • Diario de restauración
  • Videoteca
Prev Next