• Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural y Museología
    • Producción y Restauración Cerámica
    • Museos y Colecciones
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla
Metis, conservación y restauraciónMetis, conservación y restauración
  • Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural y Museología
    • Producción y Restauración Cerámica
    • Museos y Colecciones
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla
Prodetur edita la guía ‘QR Sevilla – Guía de Guías. Recursos Turísticos de la Provincia de Sevilla’

Prodetur edita la guía ‘QR Sevilla – Guía de Guías. Recursos Turísticos de la Provincia de Sevilla’

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado la guía de promoción de la oferta turística del territorio ‘QR- Guía de Guías. Recursos Turísticos de la Provincia de Sevilla’, editada por Prodetur, con la colaboración de la empresa pública Turismo y Deporte de Andalucía a través del convenio que la sociedad provincial mantiene con el organismo público regional para 2020.

descargar guía

En el acto, Villalobos ha estado acompañado por la vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello, y el delegado territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Javier Millán.

A la presentación también han asistido el gerente de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET), Rafael Domínguez; el presidente de la Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia, Antonio Luque, y el presidente de la Plataforma de Turismo Activo de la Provincia de Sevilla, Manuel Álvarez-Ossorio.

Para Rodríguez Villalobos, se trata de una iniciativa que responde «a los nuevos tiempos que vivimos, a esta nueva normalidad». «Una realidad a la que no hay más remedio que adaptarse, sobre todo en el ámbito de la actividad turística, intentando hacer mucho más accesible la promoción de nuestros recursos», incide.

En ese contexto, la Diputación detalla en un comunicado que la guía presentada este martes supone un instrumento de comunicación que permite al usuario acceder de forma sencilla e inmediata a la información disponible sobre la historia, patrimonio monumental y cultural; ocio y fiestas; espacios naturales; alojamientos; turismo rural y turismo activo; y gastronomía de la provincia de Sevilla.

«Es la guía de guías, un documento con todos los recursos turísticos de la provincia de Sevilla», añade. Así, ‘QR- Guía de Guías. Recursos Turísticos de la Provincia de Sevilla’ es un compendio de las publicaciones turísticas editadas por Prodetur-Turismo de la Provincia. Éstas se distribuyen de forma habitual a través de las diferentes acciones de promoción que a lo largo del año desarrolla la sociedad provincial, tanto en el mercado nacional como en el ámbito internacional, como ferias promocionales, jornadas, encuentros profesionales o wokshops, acciones inversas o viajes de familiarización, así como a través de la Oficina de Turismo o de forma ‘on line’, por medio de su web o redes sociales .

En total, contiene 48 guías y 4.791 páginas entre los distintos contenidos, todo, en una única publicación. Doble formato, impresa con códigos QR, y digital la guía se presenta en doble formato, papel y digital.

Así, la guía digital es un instrumento interactivo con enlaces, botones y un índice navegable, que permite acceder a los contenidos de manera directa. El formato en papel, por su parte, incluye un código QR por guía. Sólo es necesario abrir la cámara de fotos del móvil, enfocar el código QR de la guía que hayamos elegido, y, acto seguido, aceptar que se abra en el navegador, donde automáticamente se descargará el contenido de dicha guía.

GUÍAS POR CAPÍTULOS

La publicación engloba seis capítulos: ‘Patrimonio y cultura’, ‘Patrimonio inmaterial, ‘Alojamientos’, ‘Naturaleza y turismo activo’, ‘Gastronomía’ y ‘Ocio’.

El capítulo ‘Patrimonio y Cultura’ contiene un total de once guías, que van desde la antigüedad en la Provincia o el legado de Roma, hasta las guías de museos y centros de interpretación o del turismo monumental y cultural.

Le sigue la sección dedicada al ‘Patrimonio Inmaterial’, con cuatro guías, con publicaciones sobre la Semana Santa, el Flamenco o las romerías. ‘Alojamientos’ contiene cuatro guías con todos los establecimientos hoteleros y extrahoteleros del territorio, incluida Sevilla capital.

Por su parte, las doce publicaciones que engloba el capítulo de ‘Naturaleza y Turismo Activo’ hacen un recorrido por todos los espacios naturales de la provincia y las actividades que se pueden realizar en sus entornos.

En el capítulo dedicado a la ‘Gastronomía’, se pueden consultar ocho publicaciones dedicadas a productos emblemáticos del territorio, como los vinos y licores, los mantecados y polvorones de Estepa, el arroz, el aceite y la aceituna de mesa o el ibérico. Además, incluye la guía general sobre la gastronomía sevillana ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’.

‘Ocio’ es el capítulo que cierra la guía, una sección en la que se integran publicaciones de contenidos muy diversos, tales como la guía ‘Viajar en familia’, la guía de ‘Municipios orgullosos’, destinada al colectivo Lgtbi, o la guía de ‘Rodajes por la Provincia de Sevilla’.

Relacionado

Archivo de entradas

Últimas entradas

  • El Camino Benedictino por la Provincia de Sevilla
  • El IAACC Pablo Serrano expone ‘Hacia poéticas de género. Mujeres artistas en España: 1804-1939’
  • Cristóbal Ramos: cuando el barro cobra vida
  • Los “caminos a Guadalupe” por Sevilla ofrecen 295 kilómetros a pie o bici
  • Exposición Dalí – Picasso – Miró
  • Cuadros para una colección
  • La Diputación edita una guía que supone un itinerario histórico y cultural de sur a nordeste de la provincia tras los pasos de la Orden de Malta
  • La joya del Garaje Laverán y un gran proyecto cultural abandonado
  • la Diputación de Sevilla presentará en FITUR tres propuestas dentro de su oferta de guías turísticas: ‘El Camino Benedictino’, ‘Los Caminos a Guadalupe’ y ‘La Orden de Malta en la Provincia de Sevilla’.
  • El Arqueológico de Sevilla tendrá en febrero toda su colección embalada para iniciar su traslado
  • El Museo Arqueológico de Sevilla rehabilita su sede y tiene que embalar todas sus piezas para evitar daños
  • El Arqueológico de Sevilla concluirá el embalaje de todas sus colecciones en febrero
  • Reforma del Arqueológico de Sevilla: recuperar el edificio original y llevar el museo al siglo XXI
  • Patrimonio da el visto bueno a la reforma del Arqueológico
  • El tesoro romano de El Zaudín alcanza «proyección internacional»
  • Dos antiguas naves de tabaco se convierten en el gran almacén científico de Andalucía
  • Un gran centro logístico para convertir al Arqueológico de Sevilla en un museo del siglo XXI
  • ENTREVISTA – Así es la mudanza del Museo Arqueológico de Sevilla
  • Andalucía es cultura – CanalSur Radio
  • El Museo Arqueológico de Sevilla localiza un paipái de una dama de Itálica del siglo III
  • El exuberante abanico de una dama de Itálica
  • Making of de la exposición de CAJASOL »De Rubens a Van Dyck’ en Huelva’
  • Noticias CanalSur 12/01/2021. Manipulación y embalaje de colección. Museo Arqueológico de Sevilla.
  • La Junta rehabilitará 11.000 contenedores con piezas del Museo Arqueológico de Sevilla
  • La Junta rehabilitará 11.000 contenedores con piezas del Arqueológico de Sevilla
  • Museo Arqueológico: una mudanza colosal
  • La mudanza del Museo Arqueológico de Sevilla permite localizar piezas extraviadas durante 80 años
  • El traslado de las piezas del Museo Arqueológico, en imágenes
  • La mudanza del Museo Arqueológico redescubre piezas ocultas desde hace 75 años
  • Preparados 11.000 contenedores con las piezas del Museo Arqueológico de Sevilla para su rehabilitación
  • En imágenes, Itálica se prepara para cuando terminen las restricciones por coronavirus
  • Finaliza la restauración de cinco mosaicos de Itálica datados en el siglo II
  • Todos los museos de la provincia de Sevilla en un solo click
  • Así será la importante restauración en el conjunto arqueológico de Itálica
  • La Junta restaura dos mosaicos y mejorar el viario principal de Itálica
  • QR Sevilla – Guía de guías, Recursos turísticos de la Provincia de Sevilla
  • Prodetur edita la guía ‘QR Sevilla – Guía de Guías. Recursos Turísticos de la Provincia de Sevilla’
  • Culmina la rehabilitación de la Hacienda Miraflores de Sevilla
  • Culmina el 20% del trabajo previo al traslado de las piezas del Arqueológico de Sevilla
  • El Arqueológico ya tiene embalado el 20% de sus piezas para su traslado por la rehabilitación del museo

Contacto

Digamos en que podemos ayudarle y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Enviar mensaje

Contacto

  • Metis, conservación y restauración
  • Avda. Extremadura 79-A, 41970, Santiponce, Sevilla
  • 654642476
  • C.I.F: B-91647727
  • contacto@metisrestaura.com

Redes Sociales

Diario de restauración

  • El Camino Benedictino por la Provincia de Sevilla
  • El IAACC Pablo Serrano expone ‘Hacia poéticas de género. Mujeres artistas en España: 1804-1939’
  • Cristóbal Ramos: cuando el barro cobra vida
  • Los “caminos a Guadalupe” por Sevilla ofrecen 295 kilómetros a pie o bici

Facebook

Instagram

© 2022 · Metis, conservación y restauración

  • Política de privacidad
  • Empresa
  • Diario de restauración
  • Videoteca
Prev Next
 

Cargando comentarios...