• Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural y Museología
    • Producción y Restauración Cerámica
    • Museos y Colecciones
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla
Metis, conservación y restauraciónMetis, conservación y restauración
  • Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural y Museología
    • Producción y Restauración Cerámica
    • Museos y Colecciones
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla
la Diputación de Sevilla presentará en FITUR tres propuestas dentro de su oferta de guías turísticas: ‘El Camino Benedictino’, ‘Los Caminos a Guadalupe’ y ‘La Orden de Malta en la Provincia de Sevilla’.

la Diputación de Sevilla presentará en FITUR tres propuestas dentro de su oferta de guías turísticas: ‘El Camino Benedictino’, ‘Los Caminos a Guadalupe’ y ‘La Orden de Malta en la Provincia de Sevilla’.

El stand 5C del Pabellón número 5 del Palacio de Congresos IFEMA de Madrid ha abierto sus puertas a primera hora de la mañana. Igual que el resto de la mayor feria del turismo de España, ese pabellón ha comenzado a recibir sus primeras visitas, con el matiz de que ese, precisamente, es el que muestra a los visitantes de FITUR la oferta de la provincia de Sevilla.

El stand rectangular de la provincia sevillana lo preside una impresionante imagen de la Ronda de la Alcazaba de Marchena, uno de los monumentos arqueológicos de la provincia. Su imagen abre la puerta no solo del pabellón, sino de cinco intensos días en los que Sevilla busca asentar la recuperación que, poco a poco, va mostrando el sector turístico rural. Si todo va bien, cuando la feria cierre sus puertas el domingo por la tarde, se habrán sentado, en buena parte, las bases para que los visitantes lleguen a los 106 municipios de la provincia los 12 meses del año.

Thank you for watchingCifras de visitas

Con todo, la idea es subir las cifras afectadas por la pandemia, aunque es cierto que 2021 no fue mal para el sector, ya que, a falta de los datos de diciembre, la provincia cerró 2021 con más de 300.000 viajeros alojados, un 20 % más que en 2020.

Prodetur-Turismo de la Provincia de Sevilla, órgano de la Diputación, es quien coordina todo en FITUR, y cita que los viajeros registraron 547.438 pernoctaciones, un 26,68 % más que en el mismo periodo de 2020, mientras que, en lo referente a los alojamientos extrahoteleros, el número de viajeros alojados en el acumulado hasta noviembre asciende a 72.471, un 22,45 % más que en el mismo periodo del año anterior.

En su mayoría, son los viajeros residentes en España los protagonistas de este crecimiento del turismo extrahotelero, con un incremento interanual del 31,62 %.

En este tipo de alojamientos, destacan las casas rurales que han aumentado casi un 50 %, experimentado casi lleno total en algunos periodos, sobre todo en los puentes festivos.

Desempleo asociado al sector

Por otro lado, de acuerdo con la información estadística del Observatorio Argos, del Servicio Andaluz de Empleo, la trayectoria del mercado de trabajo en las ramas vinculadas al sector turístico de la provincia se ha recuperado en el tercer trimestre de 2021, respecto al mismo periodo del año anterior, situándose el número de contrataciones efectuadas en 32.345, lo que supone un aumento respecto al mismo periodo del año 2020, del 80,52 %.

En el caso del paro registrado en el sector turístico, en el tercer trimestre de 2021, este disminuye un 26,22 % respecto al mismo trimestre del año 2020.

Entre otras acciones, la Diputación de Sevilla presentará en FITUR tres propuestas dentro de su oferta de guías turísticas: ‘El Camino Benedictino’, ‘Los Caminos a Guadalupe’ y ‘La Orden de Malta en la Provincia de Sevilla’.

Otro elemento clave de la oferta de la provincia de Sevilla para FITUR es la Sierra Morena Sevillana, que recientemente ha recibido el distintivo como Destino Turístico Inteligente por parte de la sociedad estatal SEGITTUR y que, además, junto a otra comarca estratégica en términos turísticos en la provincia, como es Doñana, será objeto de un Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos, financiado con fondos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

https://elcorreoweb.es/sevilla/asi-se-presenta-sevilla-en-fitur-para-mostrar-su-imagen-al-mundo-EM7680134

Relacionado

Archivo de entradas

Últimas entradas

  • El Camino Benedictino por la Provincia de Sevilla
  • El IAACC Pablo Serrano expone ‘Hacia poéticas de género. Mujeres artistas en España: 1804-1939’
  • Cristóbal Ramos: cuando el barro cobra vida
  • Los “caminos a Guadalupe” por Sevilla ofrecen 295 kilómetros a pie o bici
  • Exposición Dalí – Picasso – Miró
  • Cuadros para una colección
  • La Diputación edita una guía que supone un itinerario histórico y cultural de sur a nordeste de la provincia tras los pasos de la Orden de Malta
  • La joya del Garaje Laverán y un gran proyecto cultural abandonado
  • la Diputación de Sevilla presentará en FITUR tres propuestas dentro de su oferta de guías turísticas: ‘El Camino Benedictino’, ‘Los Caminos a Guadalupe’ y ‘La Orden de Malta en la Provincia de Sevilla’.
  • El Arqueológico de Sevilla tendrá en febrero toda su colección embalada para iniciar su traslado
  • El Museo Arqueológico de Sevilla rehabilita su sede y tiene que embalar todas sus piezas para evitar daños
  • El Arqueológico de Sevilla concluirá el embalaje de todas sus colecciones en febrero
  • Reforma del Arqueológico de Sevilla: recuperar el edificio original y llevar el museo al siglo XXI
  • Patrimonio da el visto bueno a la reforma del Arqueológico
  • El tesoro romano de El Zaudín alcanza «proyección internacional»
  • Dos antiguas naves de tabaco se convierten en el gran almacén científico de Andalucía
  • Un gran centro logístico para convertir al Arqueológico de Sevilla en un museo del siglo XXI
  • ENTREVISTA – Así es la mudanza del Museo Arqueológico de Sevilla
  • Andalucía es cultura – CanalSur Radio
  • El Museo Arqueológico de Sevilla localiza un paipái de una dama de Itálica del siglo III
  • El exuberante abanico de una dama de Itálica
  • Making of de la exposición de CAJASOL »De Rubens a Van Dyck’ en Huelva’
  • Noticias CanalSur 12/01/2021. Manipulación y embalaje de colección. Museo Arqueológico de Sevilla.
  • La Junta rehabilitará 11.000 contenedores con piezas del Museo Arqueológico de Sevilla
  • La Junta rehabilitará 11.000 contenedores con piezas del Arqueológico de Sevilla
  • Museo Arqueológico: una mudanza colosal
  • La mudanza del Museo Arqueológico de Sevilla permite localizar piezas extraviadas durante 80 años
  • El traslado de las piezas del Museo Arqueológico, en imágenes
  • La mudanza del Museo Arqueológico redescubre piezas ocultas desde hace 75 años
  • Preparados 11.000 contenedores con las piezas del Museo Arqueológico de Sevilla para su rehabilitación
  • En imágenes, Itálica se prepara para cuando terminen las restricciones por coronavirus
  • Finaliza la restauración de cinco mosaicos de Itálica datados en el siglo II
  • Todos los museos de la provincia de Sevilla en un solo click
  • Así será la importante restauración en el conjunto arqueológico de Itálica
  • La Junta restaura dos mosaicos y mejorar el viario principal de Itálica
  • QR Sevilla – Guía de guías, Recursos turísticos de la Provincia de Sevilla
  • Prodetur edita la guía ‘QR Sevilla – Guía de Guías. Recursos Turísticos de la Provincia de Sevilla’
  • Culmina la rehabilitación de la Hacienda Miraflores de Sevilla
  • Culmina el 20% del trabajo previo al traslado de las piezas del Arqueológico de Sevilla
  • El Arqueológico ya tiene embalado el 20% de sus piezas para su traslado por la rehabilitación del museo

Contacto

Digamos en que podemos ayudarle y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Enviar mensaje

Contacto

  • Metis, conservación y restauración
  • Avda. Extremadura 79-A, 41970, Santiponce, Sevilla
  • 654642476
  • C.I.F: B-91647727
  • contacto@metisrestaura.com

Redes Sociales

Diario de restauración

  • El Camino Benedictino por la Provincia de Sevilla
  • El IAACC Pablo Serrano expone ‘Hacia poéticas de género. Mujeres artistas en España: 1804-1939’
  • Cristóbal Ramos: cuando el barro cobra vida
  • Los “caminos a Guadalupe” por Sevilla ofrecen 295 kilómetros a pie o bici

Facebook

Instagram

© 2022 · Metis, conservación y restauración

  • Política de privacidad
  • Empresa
  • Diario de restauración
  • Videoteca
Prev Next
 

Cargando comentarios...