-
Se utiliza un embalaje especial para que no sufran ningún daño
-
La mayor parte de las piezas datan de la época romana
-
Buena parte de ellas proceden de las ruinas de Itálica
El Museo Arqueológico de Sevilla sigue embalando sus miles piezas para trasladarlas durante el tiempo que dure la rehabilitación de su sede. El traslado supone una elevada dificultad por cantidad de medios técnicos que se necesitan y por la antigüedad de las piezas que datan de la época romana procedentes de las ruinas de Itálica.
Todas las piezas requieren un embalaje especial que evite cualquier tipo de movimiento. Algunas quedarán guardadas en San José de la Rinconada en un almacén preparado para ello, hasta 2025 cuando la restauración del museo arqueológico esté listo. Otras piezas que se han elegido siguiendo una línea temática, también elegida por importancia por el equipo de profesionales, estarán en una exposición permanente en Santa Inés.
En esta primera fase se han utilizado distintos tipos de grúa y todas las piezas van envasadas con un embalaje especial para que no haya ningún tipo de movimiento. Ha sido un reto para los técnicos encargados de esta primera fase por la importancia del museo y de las piezas, y han empleado distintos tipos de grúas y apiladores.
ver noticia completa