El Ayuntamiento restaura los azulejos de José Gestoso
Unos de los paneles se reubicará para que pueda ser admirado por los peatones
Un estado de conservación muy precario. El Ayuntamiento ha emprendido la restauración de los dos azulejos cerámicos que rotulan la calle José Gestoso. Se trata de dos paneles conmemorativos y nominativos instalados en 1928, diez años después de que la antigua calle Venera fuera rotulada con el nombre del célebre humanista, arqueólogo y escritor sevillano. Los trabajos de restauración, solicitados por la Asociación Amigos de la Cerámica Niculoso Pisano, se enmarcan en las acciones que se están llevando a cabo en el centenario de la muerte de Gestoso. La empresa Metis Conservación y Restauración es la responsable de una intervención que tiene un coste de 7.100 euros y un plazo de dos meses.
Ambos paneles, cuya autoría se desconoce, comparten unas características comunes, pero obedecen a una composición completamente distinta, según se recoge en el contrato de intervención. Se caracterizan por presentar un óvalo central enmarcado por una ornamentación, que contiene el nombre de la calle. El que se encuentra frente a la calle Misericordia está compuesto por un total de 48 baldosas, mientras que el de la esquina con la calle Orfila estuvo formado en su origen por 30 ó 40 azulejos de los cuales sólo se conservan 25.
Los azulejos, que este miércoles fueron desmontados por los técnicos para comenzar la intervención, presentan un avanzado estado de deterioro que es consecuencia de una serie de factores, que bien de una forma individual o conjunta, han influido negativamente en su conservación. “El continuo proceso de degradación que sufren no cesará si no paliamos las causas de su alteración y evitamos poner en peligro estos bellos ejemplos de la cerámica sevillana de principios del siglo XX”.
La mayoría de los daños detectados vienen determinados por encontrarse al aire libre, por la falta de mantenimiento y por las sucesivas reformas a las que han sido sometidos los inmuebles donde se ubican, las cuales han conllevado, según el informe, “actuaciones poco afortunadas y con resultados negativos: pérdida de baldosas, disposición errónea de los azulejos o presencia de materiales incompatibles con la conservación de la cerámica”.
Entre otras patologías, presentan una importante suciedad acumulada que en contacto con el agua de lluvia van formando
una película que con el tiempo se va oscureciendo y endureciendo, alterando el cromatismo de la composición original. También se observa una disgregación en el bizcocho, visible en los puntos donde se ha perdido el esmalte; materiales poco apropiados usados en anteriores intervenciones; fisuras; o pérdida de adhesión. Además de la pérdida de esmaltes, han desaparecido tres azulejos del panel que está más próximo a la Plaza de la Encarnación (dos de ellos recientemente) y tres columnas completas del situado junto a la calle Orfila.
más en: http://www.diariodesevilla.es/sevilla/Ayuntamiento-restaura-azulejos-Jose-Gestoso_0_1162084316.html
Leave a Reply
Si lo deseas, puedes dejarnos un comentario sobre este tema