• Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural y Museología
    • Producción y Restauración Cerámica
    • Museos y Colecciones
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla
Metis, conservación y restauraciónMetis, conservación y restauración
  • Empresa
  • Servicios
    • Conservación y Restauración
    • Investigación y Asistencia Técnica
    • Divulgación Cultural y Museología
    • Producción y Restauración Cerámica
    • Museos y Colecciones
  • Diario de restauración
  • Videoteca
  • // Destacados
    • // Museo Arqueológico de Sevilla
    • // Restauración y Producción Cerámica
    • // Fuente de la Encarnacion
    • // Glorieta de Bécquer
    • // Lápidas cervantinas
    • // Talleres didácticos Murillo
    • // Guías Prodetur
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // El Cid de Sevilla
Arranca la rehabilitación de la Hacienda de Miraflores

Arranca la rehabilitación de la Hacienda de Miraflores

El objetivo es convertirlo en un centro de educación ambiental como equipamiento centrado en el parque y en el Medio Ambiente. Las obras se prolongarán durante nueve meses

EL CORREO 

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, ha iniciado las obras de rehabilitación del edificio de la Hacienda de Miraflores catalogada como bien de interés cultural (BIC) desde 1996 y que se convertirá en uncentro de educación ambiental, con una inversión de un millón de euros.

En un comunicado, el Consistorio detalla que el proyecto consiste en una actuación integral que se centra en los espacios del señorío, tanto en la zona interior como en la exterior y dependencias colindantes, y el trujal. El objetivo es convertir este inmueble en un centro de educación ambiental como equipamiento centrado en el parque y en el Medio Ambiente. Las obras se prolongarán durante nueve meses.

En el trujal, básicamente, se prevé ahora el desmontaje y posterior ejecución de la estructura de cubierta, la sustitución de las carpinterías necesarias y la reparación de las solerías existentes. En cuanto al señorío, se procederá al revestimiento de peldaños y mesetas de su escalera.

Con respecto a la zona exterior de este espacio y del trujal se solucionarán los problemas de altimetría existentes para facilitar tanto el acceso a las edificaciones por esta zona, como el desagüe de aguas pluviales, para cuya recogida se construirá una red con imbornales que conectará con la red general que discurre por la calle San Diego. Finalmente, se terminarán las instalaciones de todas las edificaciones, como son fontanería, saneamiento, electricidad, climatización, protección contra incendios, entre otros.

Igualmente, se prevé la ejecución de una red de saneamiento que resuelva la conexión de la instalación de recogida de aguas residuales del conjunto de edificaciones y espacios libres que conforman la Hacienda de Miraflores con la red municipal que discurre por la calle San Diego y la avenida de la Mujer Trabajadora, ya en el exterior del Parque de Miraflores.

Posteriormente, habrá una segunda fase centrada en las naves de caballerizas con el objetivo de que una vez culminada toda esta intervención se pueda dotar de un uso público a este complejo centrado en el Parque y en el medio ambiente como un centro de educación ambiental que permita también el desarrollo de distintas actividades.

«En resumen, las obras proyectadas pretenden completar los trabajos de rehabilitación necesarios para que el conjunto edificatorio pueda estar dispuesto para su uso, puesto que a pesar de que en pasados años se han llevado a cabo algunas intervenciones en las edificaciones del señorío, la vivienda e incluso en el trujal, éstas no han concluido con la total rehabilitación y puesta en uso de la edificación», indica.

 

2019-11-27 10.53.57
2019-11-27 10.53.44
2019-12-03 09.31.35
2019-12-03 15.01.14
2019-11-27 11.24.26
IMG_20191127_135448
2019-12-03 12.12.23
2019-11-27 12.16.21
2019-12-03 11.37.16
2019-12-02 11.46.19
2019-12-02 13.42.25
2019-11-27 12.17.06
2019-12-03 08.02.40
2019-11-27 11.44.24
2019-11-27 12.16.48
Ver noticia completa

 

Relacionado

Archivo de entradas

Últimas entradas

  • Noticias CanalSur 12/01/2021. Manipulación y embalaje de colección. Museo Arqueológico de Sevilla.
  • La Junta rehabilitará 11.000 contenedores con piezas del Arqueológico de Sevilla
  • Museo Arqueológico: una mudanza colosal
  • La mudanza del Museo Arqueológico de Sevilla permite localizar piezas extraviadas durante 80 años
  • El traslado de las piezas del Museo Arqueológico, en imágenes
  • La mudanza del Museo Arqueológico redescubre piezas ocultas desde hace 75 años
  • Preparados 11.000 contenedores con las piezas del Museo Arqueológico de Sevilla para su rehabilitación
  • En imágenes, Itálica se prepara para cuando terminen las restricciones por coronavirus
  • Finaliza la restauración de cinco mosaicos de Itálica datados en el siglo II
  • Todos los museos de la provincia de Sevilla en un solo click
  • Así será la importante restauración en el conjunto arqueológico de Itálica
  • La Junta restaura dos mosaicos y mejorar el viario principal de Itálica
  • QR Sevilla – Guía de guías, Recursos turísticos de la Provincia de Sevilla
  • Prodetur edita la guía ‘QR Sevilla – Guía de Guías. Recursos Turísticos de la Provincia de Sevilla’
  • Culmina la rehabilitación de la Hacienda Miraflores de Sevilla
  • Culmina el 20% del trabajo previo al traslado de las piezas del Arqueológico de Sevilla
  • El Arqueológico ya tiene embalado el 20% de sus piezas para su traslado por la rehabilitación del museo
  • Museo Arqueológico de Sevilla, las claves de su cierre
  • Relación de noticias, Embalaje de las colecciones del Museo Arqueológico de Sevilla
  • Restauración de la Fuente de la Plaza de la Encarnación
  • Panel cerámico de la Virgen de los Reyes
  • Arranca la rehabilitación de la Hacienda de Miraflores
  • La fuente de la Encarnación restaurada ya luce en la plaza
  • La fuente regresa a la Plaza de la Encarnación tras su restauración
  • La fuente de la Encarnación, la más antigua de Sevilla, regresa a su lugar tras ser restaurada
  • La Glorieta de Bécquer en el parque de María Luisa vuelve a su diseño original
  • Conservación-restauración de artesonado polícromo
  • Restauración de la fuente de la Plaza de la Encarnación
  • La Cruz de Cerrajería (Sevilla): Historia, proceso degradativo, materiales y metodología de restauración
  • La Cruz de Cerrajería (Sevilla): historia, proceso degradativo, materiales y metodología de restauración
  • Las Fuentes de las Palomas regresan a la Plaza de América
  • Retiran la célebre fuente de la plaza de la Encarnación, la más antigua de Sevilla, para iniciar su restauración
  • Arranque y restauración de Azulejo de Enrique Mármol
  • Comienzan a desmontar la fuente de la Encarnación
  • La fuente de la plaza de la Encarnación será restaurada y elevada y volverá a funcionar
  • El Ayuntamiento de Sevilla restaurará la histórica fuente de la Plaza de la Encarnación
  • El renacer de las Fuentes de las Palomas
  • Restauración del rótulo cerámico de la Calle Córdoba de Sevilla
  • Glorieta de Bécquer.- Restauración del Monumento a Gustavo Adolfo Bécquer
  • La Cruz de la Cerrajería del barrio de Santa Cruz vuelve a recuperar su esplendor

Contacto

Digamos en que podemos ayudarle y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Enviar mensaje

Contacto

  • Metis, conservación y restauración
  • Avda. Extremadura 79-A, 41970, Santiponce, Sevilla
  • 654642476
  • C.I.F: B-91647727
  • contacto@metisrestaura.com

Redes Sociales

Diario de restauración

  • Noticias CanalSur 12/01/2021. Manipulación y embalaje de colección. Museo Arqueológico de Sevilla.
  • La Junta rehabilitará 11.000 contenedores con piezas del Arqueológico de Sevilla
  • Museo Arqueológico: una mudanza colosal
  • La mudanza del Museo Arqueológico de Sevilla permite localizar piezas extraviadas durante 80 años

Facebook

Instagram

© 2021 · Metis, conservación y restauración

  • Política de privacidad
  • Empresa
  • Diario de restauración
  • Videoteca
Prev Next