• Empresa
  • Servicios
    • Trabajos destacados
    • Restauración y asistencia técnica
    • Producción y restauración cerámica
    • Campaña antigraffiti
    • Divulgación cultural y diseño
    • Conjuntos y colecciones
  • Trayectoria
    • Pilar Soler
    • Metis
  • Diario de restauración
  • Hemeroteca
  • // Destacados
    • // Glorieta de Bécquer
    • // El Cid de Sevilla
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // Lápidas cervantinas
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones

C.I.F: B-91647727

contacto@metisrestaura.com
Metis, conservación y restauración Metis, conservación y restauración
  • Empresa
  • Servicios
    • Trabajos destacados
    • Restauración y asistencia técnica
    • Producción y restauración cerámica
    • Campaña antigraffiti
    • Divulgación cultural y diseño
    • Conjuntos y colecciones
  • Trayectoria
    • Pilar Soler
    • Metis
  • Diario de restauración
  • Hemeroteca
  • // Destacados
    • // Glorieta de Bécquer
    • // El Cid de Sevilla
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // Lápidas cervantinas
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones

LOS BANCOS.

Feb 7, 2018 | Diario de restauración, Glorieta de Bécquer | 0 comments |

Una vez confirmado el Parque de María Luisa como epicentro del recinto de la Exposición Iberoamericana, Aníbal González realizó el proyecto de reforma de la Glorieta de Bécquer con el fin de rehabilitar el espacio en concordancia a lo que el evento exigía. Además de varias disposiciones generales sobre rejas y parterres, la idea del arquitecto sevillano contemplaba la inclusión de tres bancos pétreos de estilo regionalista que fueron dispuesto a lo largo del perímetro del nuevo espacio centralizado. Se mantuvieron hasta finales de la década de 1990, cuando fueron suprimidos por su avanzado deterioro.

Nuestra cometido es el suministro de dos ejemplares, que gracias al hallazgo del expediente original de Aníbal González en el Archivo Histórico Municipal y a los alzados dibujados por el arquitecto podremos reproducir con toda su autenticidad.

Comprobamos las mediciones en AutoCad sobre los alzados originales realizados por Aníbal González en 1918.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

0 Comments
Share

You also might be interested in

Más de 5.000 personas participan en las actividades didácticas del “Año Murillo”

Más de 5.000 personas participan en las actividades didácticas del “Año Murillo”

Mar 27, 2018

La propuesta, desarrollada por Monto Cultura y en la que[...]

UN TRABAJO CIENTÍFICO.

UN TRABAJO CIENTÍFICO.

Ene 10, 2018

El Monumento a Bécquer está declarado Bien de Interés Cultural[...]

VII. DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DE LA FUENTE DE LAS CUATRO ESTACIONES: Firma del autor en la Fuente.

Nov 30, 2013

Se han hallado dos inscripciones talladas en la superficie de[...]

Leave a Reply

Si lo deseas, puedes dejarnos un comentario sobre este tema
Cancel Reply

Archivos

abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Entradas recientes

  • RESTITUCIÓN DE PIEZAS – BANCOS Y ANAQUEL
  • RESTITUCIÓN DE PIEZAS – ARCO Y CARCAJ
  • DESARROLLO DE LOS TRABAJOS – BANCOS Y ANAQUEL
  • Donde habite el olvido
  • DESARROLLO DE LOS TRABAJOS – ARCO Y CARCAJ
  • Más de 5.000 personas participan en las actividades didácticas del “Año Murillo”
  • Las actividades didácticas del Año Murillo en Sevilla han contado ya con más de 5.000 participantes
  • ARCO Y CARCAJ PARA EL AMOR HERIDO.
  • LOS BANCOS.
  • EL ANAQUEL.

Contacto

Digamos en que podemos ayudarle y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Enviar mensaje

Contacto

  • Metis, conservación y restauración
  • Avda. Extremadura 79-A, 41970, Santiponce, Sevilla
  • 654642476
  • C.I.F: B-91647727
  • contacto@metisrestaura.com

Redes Sociales

Diario de restauración

  • RESTITUCIÓN DE PIEZAS – BANCOS Y ANAQUEL
  • RESTITUCIÓN DE PIEZAS – ARCO Y CARCAJ
  • DESARROLLO DE LOS TRABAJOS – BANCOS Y ANAQUEL
  • Donde habite el olvido

Facebook

Instagram

  • De vuelta a casa. Panel Cerámico de la Calle Córdoba. #ceramicatriana #metisrestaura
  • Comenzamos con la restauración de las 3 Cruces.
  • Reintegración cromática de las pérdidas con esmaltes en frío. Restaurando panel cerámico de la Calle Córdoba de Antonio Romero Pelayo – Fábrica M. Corbato. #ceramicatriana #metisrestaura #restauracionceramica
  • Todo preparado para recibir a los aprendices en la Casa de Murillo. Ven en familia los fines de semana #tallerescasamurillo #añomurillo #metisrestaura
  • Limpieza de la maqueta de Sevilla. Pabellón de Italia. Isla de la Cartuja. #metisrestaura
  • Restitución de material vítreo desprendido. Restaurando panel cerámico de la Calle Córdoba de Antonio Romero Pelayo – Fábrica M. Corbato. #ceramicatriana #metisrestaura #restauracionceramica
  • Localización lascas desprendidas. Restaurando panel cerámico de la Calle Córdoba de Antonio Romero Pelayo – Fábrica M. Corbato. #ceramicatriana #metisrestaura #restauracionceramica
  • Metis conservación y restauración y el Ayuntamiento de Sevilla @ayto_sevilla , a través de las delegaciones de Parques y Jardines y de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, ha iniciado hoy la tercera fase de la restauración de la Glorieta de Bécquer del Parque de María Luisa, que completa la recuperación de la imagen original tanto del conjunto escultórico como de su entorno inmediato. Los trabajos que culminarán el proyecto consisten en la instalación de 3 grupos de elementos pétreos y metálicos que desaparecieron con el paso del tiempo: bancos de mármol, un carcaj y un arco de bronce como los que tenía el ángel yacente y un nuevo anaquel de mármol, en cuya fabricación se ha atendido a modelos originales.
  • #Repost @ayto_sevilla ・・・
¿Reconoces este rincón del Parque de María Luisa? Con la última fase de recuperación se han colocado bancos de mármol, un anaquel y un carcaj y un arco de bronce para el ángel yacente, que le devuelven la imagen de 1911. ¡Tienes que venir a verlo!

© 2018 · Metis, conservación y restauración

  • Empresa
  • Servicios
    • Trabajos destacados
    • Restauración y asistencia técnica
    • Producción y restauración cerámica
    • Campaña antigraffiti
    • Divulgación cultural y diseño
    • Conjuntos y colecciones
  • Trayectoria
    • Pilar Soler
    • Metis
  • Diario de restauración
  • Hemeroteca
  • // Destacados
    • // Glorieta de Bécquer
    • // El Cid de Sevilla
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // Lápidas cervantinas
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
Prev Next