• Empresa
  • Servicios
    • Trabajos destacados
    • Restauración y asistencia técnica
    • Producción y restauración cerámica
    • Campaña antigraffiti
    • Divulgación cultural y diseño
    • Conjuntos y colecciones
  • Trayectoria
    • Pilar Soler
    • Metis
  • Diario de restauración
  • Hemeroteca
  • // Destacados
    • // Glorieta de Bécquer
    • // El Cid de Sevilla
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // Lápidas cervantinas
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones

C.I.F: B-91647727

contacto@metisrestaura.com
Metis, conservación y restauración Metis, conservación y restauración
  • Empresa
  • Servicios
    • Trabajos destacados
    • Restauración y asistencia técnica
    • Producción y restauración cerámica
    • Campaña antigraffiti
    • Divulgación cultural y diseño
    • Conjuntos y colecciones
  • Trayectoria
    • Pilar Soler
    • Metis
  • Diario de restauración
  • Hemeroteca
  • // Destacados
    • // Glorieta de Bécquer
    • // El Cid de Sevilla
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // Lápidas cervantinas
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones
105. LAS LÁPIDAS CERVANTINAS SALVADAS IN EXTREMIS.

05. LAS LÁPIDAS CERVANTINAS SALVADAS IN EXTREMIS.

Oct 18, 2016

05. LAS LÁPIDAS CERVANTINAS  SALVADAS IN EXTREMIS. Es muy frecuente que el avance de los procesos de restauración descubran nuevos daños que en el examen diagnóstico no fueron percibidos. Esto fue lo que nos ocurrió en el caso de cuatros de las lápidas cervantinas, concretamente las conservadas en las Plazas de Nuestro Padre Jesús de […]

204.	CONSOLIDAR LAS LÁPIDAS CERVANTINAS.

04. CONSOLIDAR LAS LÁPIDAS CERVANTINAS.

Oct 6, 2016

En restauración entendemos como consolidación aquellos tratamientos cuya aplicación supone una mejora en la estabilidad de las partes constitutivas del bien. Es muy importante detectar previamente las zonas que lo requieren, pues se trata de un paso fundamental que de no cumplirse correctamente puede terminar favoreciendo desprendimientos y pérdidas de parte del original. Entre las […]

303. ALTERACIONES ANTROPOGÉNICAS EN LAS LÁPIDAS CERVANTINAS.

03. ALTERACIONES ANTROPOGÉNICAS EN LAS LÁPIDAS CERVANTINAS.

Oct 4, 2016

La suerte que han corrido los azulejos cervantinos en sus cien años de vida ha sido diversa según los casos. En los peores desaparecieron y en los mejores permanecieron sin recibir nada más que la suciedad propia del medio ambiente. Sin embargo, contamos con algunos ejemplos que fueron intervenidos y otros tantos que fueron trasladados. […]

Contacto

Digamos en que podemos ayudarle y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Enviar mensaje

Contacto

  • Metis, conservación y restauración
  • Avda. Extremadura 79-A, 41970, Santiponce, Sevilla
  • 654642476
  • C.I.F: B-91647727
  • contacto@metisrestaura.com

Redes Sociales

Diario de restauración

  • RESTITUCIÓN DE PIEZAS – BANCOS Y ANAQUEL
  • RESTITUCIÓN DE PIEZAS – ARCO Y CARCAJ
  • DESARROLLO DE LOS TRABAJOS – BANCOS Y ANAQUEL
  • Donde habite el olvido

Facebook

Instagram

  • De vuelta a casa. Panel Cerámico de la Calle Córdoba. #ceramicatriana #metisrestaura
  • Comenzamos con la restauración de las 3 Cruces.
  • Reintegración cromática de las pérdidas con esmaltes en frío. Restaurando panel cerámico de la Calle Córdoba de Antonio Romero Pelayo – Fábrica M. Corbato. #ceramicatriana #metisrestaura #restauracionceramica
  • Todo preparado para recibir a los aprendices en la Casa de Murillo. Ven en familia los fines de semana #tallerescasamurillo #añomurillo #metisrestaura
  • Limpieza de la maqueta de Sevilla. Pabellón de Italia. Isla de la Cartuja. #metisrestaura
  • Restitución de material vítreo desprendido. Restaurando panel cerámico de la Calle Córdoba de Antonio Romero Pelayo – Fábrica M. Corbato. #ceramicatriana #metisrestaura #restauracionceramica
  • Localización lascas desprendidas. Restaurando panel cerámico de la Calle Córdoba de Antonio Romero Pelayo – Fábrica M. Corbato. #ceramicatriana #metisrestaura #restauracionceramica
  • Metis conservación y restauración y el Ayuntamiento de Sevilla @ayto_sevilla , a través de las delegaciones de Parques y Jardines y de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, ha iniciado hoy la tercera fase de la restauración de la Glorieta de Bécquer del Parque de María Luisa, que completa la recuperación de la imagen original tanto del conjunto escultórico como de su entorno inmediato. Los trabajos que culminarán el proyecto consisten en la instalación de 3 grupos de elementos pétreos y metálicos que desaparecieron con el paso del tiempo: bancos de mármol, un carcaj y un arco de bronce como los que tenía el ángel yacente y un nuevo anaquel de mármol, en cuya fabricación se ha atendido a modelos originales.
  • #Repost @ayto_sevilla ・・・
¿Reconoces este rincón del Parque de María Luisa? Con la última fase de recuperación se han colocado bancos de mármol, un anaquel y un carcaj y un arco de bronce para el ángel yacente, que le devuelven la imagen de 1911. ¡Tienes que venir a verlo!

© 2018 · Metis, conservación y restauración

  • Empresa
  • Servicios
    • Trabajos destacados
    • Restauración y asistencia técnica
    • Producción y restauración cerámica
    • Campaña antigraffiti
    • Divulgación cultural y diseño
    • Conjuntos y colecciones
  • Trayectoria
    • Pilar Soler
    • Metis
  • Diario de restauración
  • Hemeroteca
  • // Destacados
    • // Glorieta de Bécquer
    • // El Cid de Sevilla
    • // La Cruz de Cerrajería
    • // Lápidas cervantinas
    • // La Glorieta de Luis Montoto
    • // Fuente 4 estaciones